PT defenderá candidatura de Lula en instancias judiciales
El Partido de los Trabajadores denunció que el fallo del TSF contra lula responde a intereses políticos y económicos.
El partido de los Trabajadores (PT) anunció que a pesar del fallo judicial en contra del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, seguirán defendiendo la candidatura en todas las instancias judiciales de Brasil.
>> STF de Brasil rechaza el habeas corpus solicitado por Lula
La organización política informó la decisión a través de un comunicado publicado al conocer la decisión Tribunal Superior Federal ( STF) sobre el pedido de habeas corpus de Lula.
En el mensaje el PT sostuvo que la Corte Suprema «rasgó la Constitución» al rechazar por 6 a 5 un hábeas corpus para evitar su detención.
«Hoy es un día trágico para la democracia brasileña. Nuestra Constitución fue rasgada por quien debería defenderla y la mayoría del Supremo Tribunal Federal sancionó una violencia contra el mayor líder popular del país».
Por medio del mensaje el PT acusó a la presidenta de la Corte, Carmen Lucia Antunes, de haber realizado un procedimiento de excepción al no tratar acciones que piden la inconstitucionalidad de la decisión de poner preso a un condenado en dos instancias. «No hay justicia en esta decisión, sino una combinación de intereses económicos», sostuvo el PT.
La organización política aclaró que Lula «es inocente y será proclamado eso en un juicio justo». «El pueblo brasileño tiene el derecho de votar a Lula, el candidato de la esperanza. El PT defenderá su candidatura en las calles y en todas las instancias», anunció la comisión ejecutiva del partido.
>> Latinoamérica reacciona ante decisión del STF sobre Lula
En el documento la agrupación política indicó que el fallo del TSF responde a intereses políticos y económicos que ponen en peligro la soberanía, la democracía y al pueblo brasileño.
El PT sostuvo que «la nación y la comunidad internacional saben que Lula fue condenado sin pruebas en un proceso ilegal en el que jueces notoriamente parciales no pudieron ni siquiera caracterizar la ocurrencia de un crimen».