Prensa Latina •  Internacional •  05/04/2025

La FAO celebra el aniversario del sistema de datos sobre recursos hídricos

  • La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebró el aniversario 30 de la creación de Aquastat, la principal fuente de datos mundiales sobre agua y agricultura, señala hoy una nota.
La FAO celebra el aniversario del sistema de datos sobre recursos hídricos

Un reporte publicado por la oficina de prensa de ese organismo internacional señala que, durante el acto conmemorativo, efectuado en la víspera en su sede central en esta capital, se evaluó además la estrategia para el agua y el saneamiento, aprobada recientemente por la Junta de Jefes Ejecutivos de Naciones Unidas para la Coordinación.

Las palabras centrales del evento estuvieron a cargo del director general de la FAO, Qu Dongyu, quien destacó el vínculo crítico entre el agua y los sistemas agroalimentarios.

“No puede haber seguridad alimentaria sin seguridad hídrica”, afirmó, y se refirió al hecho de que el agua es fundamental para cumplir con los objetivos del Marco Estratégico de la FAO 2022-31, el cual se centra en lograr que los sistemas agroalimentarios sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

El papel de Aquastat en este sentido es fundamental, ya que “las soluciones adecuadas requieren un paquete de acciones basadas en datos e información sólidos, confiables, continuos y consistentes”, enfatizó el alto funcionario.

El sistema Aquastat fue desarrollado en 1995 por la División de Tierras y Aguas de la FAO como respuesta a una creciente demanda de información comparable, actualizada y relevante para las políticas sobre el uso de los recursos hídricos en la agricultura, el sector que más agua consume a nivel mundial.

Proporciona datos de acceso abierto sobre indicadores clave como la disponibilidad, riego, infraestructura, eficiencia en el uso del agua y estrés hídrico, y es actualmente una herramienta crucial para la toma de decisiones, en apoyo a la planificación, la inversión y la cooperación internacional, destaca el documento.

En la actividad intervino además Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y actual titular de ONU-Agua, quien recalcó que, si bien la agricultura sigue siendo el mayor usuario de agua dulce a nivel mundial, es cada vez más vulnerable a la escasez de este recurso.

Esta celebración se realizó como parte de los 365 días de acción para conmemorar este año el aniversario 80 de la FAO, organismo que aprobó como tema bienal para el período 2024-25 el de la Gestión de los Recursos Hídricos para las cuatro mejoras: mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y mejor vida, agrega la fuente.


agua /