Analizan cancilleres del Brics temas relevantes del acontecer mundial
Los cancilleres de Brics, que integran las cinco economías emergentes más relevantes a nivel mundial, se pronunciaron en esta capital sobre los principales acontecimientos políticos, económicos y medio ambientales de la actualidad, se informó hoy.

Los temas abordados y sus consideraciones fueron divulgados en un comunicado que resume la reunión ayer en esta capital encabezada por la ministra sudafricana de Relaciones Internacionales y Cooperación, Lindiwe Sisulu, con participación de los sus pares de Rusia, Serguei Lavrov; India, Susuhma Swaraj; China, Wang Yi, y el viceministro brasileño del Exterior, Marcos Galvao.
Además de destacar la importancia de la década de existencia de este grupo de naciones en vías de desarrollo, el encuentro reafirmó su compromiso con las Naciones Unidas como la organización multilateral encargada de mantener la paz y la seguridad internacional, promover el desarrollo global y proteger los derechos humanos para conseguir un futuro mejor para la humanidad.
Los participantes destacaron que los 10 años de existencia de Brics son testimonio de la fortaleza de su cooperación y reiteraron su compromiso con la implementación de los acuerdos adoptados por las Cumbres a nivel de jefes de Estado y Gobierno.
Subrayaron la importancia de una economía mundial abierta e inclusiva que permita a todos los países beneficiarse de la globalización y apoyaron el libre mercado y a la existencia de un sistema multilateral de comercio sobre bases establecidas, transparente y no discriminatorio.
La reunión de los cancilleres de Brics condenó la continuación de ataques terroristas, algunos de ellos en países miembros de este grupo, y llamó a realizar esfuerzos concertados en contra de estas prácticas, con auspicios de la ONU y sobre firmes bases legales internacionales.
En cuanto a los conflictos en diversas partes del mundo, el encuentro subrayó las crecientes tensiones en el Medio Oriente, en particular el conflicto entre Israel y Palestina y señaló la necesidad de renovar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo justo, duradero e integral, que defina el estatus de Jerusalén.
Otros temas internacionales fueron los del conflicto en la República de Yemen y su crisis humanitaria, el apoyo al proceso de reconciliación en Afganistán y su preocupación por el deterioro de la situación en esa nación con énfasis en el aumento del número e intensidad de ataques terroristas contra las fuerzas de seguridad, gobierno y civiles.
En cuanto a Siria, los cancilleres reafirmaron entre otros aspectos su compromiso con una solución política que salvaguarde la soberanía, independencia e integridad territorial de ese país árabe y saludaron los esfuerzos de Rusia para promover el diálogo nacional en ese Estado.
La reunión, preparatoria de la X Cumbre que tendrá lugar en Pretoria el próximo mes, debatió también aspectos del cambio climático y acerca de la importancia de fortalecer la cooperación para enfrentar los desafíos que provoca, para lo cual señalaron se requiere de flujo financiero y transferencia de tecnologías.
tgj/ir/cvl