Resumen Latinoamericano •  Internacional •  06/11/2018

¿Cuáles son las sanciones de EEUU contra Irán que entraron en vigor este lunes?

Tal como estaba anunciado arbitrariamente por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), este lunes se reiniciaron las sanciones económicas en los sectores petroleros, bancario y de transporte contra Irán.

¿Cuáles son las sanciones de EEUU contra Irán que entraron en vigor este lunes?

Las medidas se intensificaron, dictándose nuevas restricciones por parte de EE.UU., durante esta jornada, según informó el Gobierno de Trump.

De esta manera, los sancionados son 50 bancos y subsidiarios de Irán, como el Mir Business Bank de Rusia; 700 personas y embarcaciones; la aerolínea nacional Irán Air y más de 65 de sus aviones; la Organización de Energía Atómica de Irán; proyectos civiles de energía nuclear, incluyendo a la gigantesca planta Bushehr; entre otras restricciones.

“La presión financiera sin precedentes sobre Irán, debe dejarle claro al régimen iraní que enfrentarán un creciente aislamiento financiero y un estancamiento económico hasta que cambien de manera fundamental su conducta desestabilizadora”, dijo el secretario del Tesoro de EE.UU. , Steven Mnuchin.

Las medidas “son las más duras que se han implementado contra la república islámica de Irán“, dijo por su parte el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

La respuesta de Irán

Pese a esto, el presidente iraní, Hasán Rohaní, informó este lunes que desafiará las sanciones, asegurando que seguirá vendiendo petróleo, pese la guerra económica desarrollada por Trump contra el país.

EE.UU. quería reducir a cero las ventas de petróleo de Irán (…) pero continuaremos vendiendo nuestro petróleo (…) para romper las sanciones“, agregó Rohaní.

Asimismo, el canciller iraní, Mohamadd Yavad Zarif, aseguró este lunes, en una entrevista con un medio estadounidense, que su país está dispuesto a dialogar con el Gobierno de Donald Trump, si hay un cambio de enfoque hacia su país. “Aunque la confianza mutua no es un requisito para negociar, el respeto mutuo si lo es”, dijo.

Por su parte, China, Rusia y la Unión Europea (UE) rechazaron las medidas estadounidenses.

Excepciones

Asimismo, el Gobierno de EE.UU. afirmó que otorgará excepciones temporales de comercio con Irán para China, India, Italia, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Turquía. Sólo estas naciones podrán mantener, por ahora, relaciones económicas con la nación atacada por Donald Trump.

La administración del país estadounidense anunció en mayo de este año su retiro del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015, afirmando que la nación que gobierna Rohaní desarrollaba en secreto un programa nuclear, pese a que 12 informes del Organismo Internacional de Energía Atómica decían lo contrario.


EE.UU. /  Irán /