«Israel» ofrece finalizar la guerra si Hamas renuncia al poder en Gaza
El corresponsal del sitio web israelí, Barack Rafid, habla sobre la presentación de Netanyahu de un plan para «poner fin a la guerra en Gaza y liberar a los prisioneros palestinos superiores, a cambio de eliminar a los principales líderes de Hamas de la franja». ¿Cuáles son sus detalles? ¿Qué pasa con la segunda etapa del acuerdo?.
El primer ministro de «Israel», Benjamín Netanyahu, presentó una propuesta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para finalizar la guerra en la Franja de Gaza, en la cual incluyó la liberación de altos funcionarios palestinos a cambio de la salida de los dirigentes del movimiento Hamas del territorio.
Según el sitio web israelí Walla, Netanyahu buscó llegar a un acuerdo con Trump y su administración sobre la continuación del alto al fuego en Gaza y el intercambio de prisioneros, pero sugirió modificaciones a los planes existentes.
Asesores de Trump, quienes heredaron la fase inicial del acuerdo de la administración anterior, coincidieron con Netanyahu en la necesidad de ajustar los lineamientos del pacto.
La propuesta de Netanyahu de forzar a los líderes de la Resistencia a abandonar su patria y trasladarse al extranjero, generó reacciones mixtas entre funcionarios estadounidenses.
De acuerdo al cronograma, el enviado estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, debe reunirse en Miami con Netanyahu y el ministro de Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, para discutir la segunda fase del acuerdo.
A juicio de un alto funcionario israelí, sólo habría una segunda fase si Hamas aceptaba renunciar al control de Gaza. De lo contrario, la situación continuaría en la fase inicial, con “Israel” manteniendo su presencia en la zona de Filadelfia como presión sobre Hamas.
Durante su encuentro en Washington, Trump expresó a Netanyahu su objetivo de asegurar la liberación de todos los prisioneros.
Aunque no detalló su participación en las etapas del acuerdo, mostró confianza en Witkoff para lograr la liberación de los prisioneros restantes.
Netanyahu, por su parte, manifestó su disposición a negociar de manera seria sobre esta esperada segunda fase, que incluiría el fin de la guerra y la liberación de prisioneros palestinos retenidos en la primera fase.
A cambio, «Tel Aviv» lograría recuperar a todos los prisioneros aún en poder de la Resistencia, y la organización entregaría el control de Gaza, pues todos sus líderes, incluidos los recien liberados, abandonarían el territorio.
Funcionarios estadounidenses resaltaron el deseo del premier sionista de extender la tregua más allá del alto al fuego de 42 días, a fin de liberar a más prisioneros, además de los 33 incluidos en la primera fase.
Un alto funcionario israelí involucrado en las negociaciones mencionó la posibilidad de asegurar la liberación de uno o dos prisioneros adicionales, en dependencia de su estado de salud.
De acuerdo con algunos funcionarios israelíes, la dirección de Hamas aceptó ceder el control civil y la reconstrucción de Gaza a otra entidad, como la Autoridad Palestina o una administración independiente, aunque la organización no estaba dispuesta a renunciar a su poder militar.
Además, se estimó que las posibilidades de que los altos funcionarios de Hamas aceptaran abandonar Gaza eran muy bajas, lo cual podría llevar al colapso del acuerdo y a la reanudación de la guerra en los próximos meses.