Siria: 70 civiles muertos y heridos en ataque aéreo de la coalición contra el campo de refugiados de Baguz / Ataque israelí destruye hospital en provincia siria de Quneitra
70 civiles muertos y heridos en ataque aéreo de la coalición contra el campo de refugiados de Baguz
“Al menos 70 civiles muertos o heridos a causa de un nuevo ataque aéreo de la coalición internacional a un campamento para civiles en la aldea de Baguz, provincia de Deir Ezzor”, dijo el canal.
A su vez, la televisión Ikhbariya informó que muchos de los civiles se quemaron vivos en sus automóviles a causa de los ataques aéreos, cuando intentaban escapar de los terroristas.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Siria acusó a EEUU y la coalición internacional que encabeza de crímenes de lesa humanidad por los bombardeos aéreos contra la aldea siria de Baguz.
“Los ataques de la coalición internacional contra civiles inocentes y el uso de armas prohibidas contra el pueblo sirio se han convertido en un comportamiento habitual y regular que viola las normas del derecho internacional y los derechos humanos, este crimen es uno más de la serie de crímenes de guerra de lesa humanidad”, dijo la Cancillería siria en un comunicado que cita cartas enviadas al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas y el presidente del Consejo de Seguridad de la ONU.
El ministerio sirio llamó a todos los países miembros de la coalición a “revisar su participación en los actos de agresión contra Siria y los crímenes regulares de la coalición contra el pueblo sirio y salir del crisol de provocaciones y presión política y económica de EEUU, trabajar en el respeto de los principios del derecho internacional y la Carta de la ONU, en primer lugar poniendo fin a la agresión criminal”.
Source: SANA
Ataque israelí destruye hospital en provincia siria de Quneitra
Las pérdidas se limitaron a daños materiales, según confirmó una fuente militar.
Un ataque de las fuerzas israelíes en la provincia siria de Quneitra destruyó un hospital, pero solo causó daños materiales, informó la agencia local SANA . También fue atacado el observatorio en Jubata al Khashab, agregó la fuente.
El mismo medio de prensa señaló que la ocupación israelí lanzó además, misiles contra el área de Tal al-Dariyah en Quneitra.
Una fuente militar siria dijo que “el enemigo israelí atacó a Tal al-Dahour en Jubata al Khashab, Tal al-Dariyah y la colina Khaled con varios proyectiles; asimismo, un avión israelí lanzó cuatro misiles contra el hospital de Quneitra y puntos pertenecientes a las fuerzas de seguridad, donde las pérdidas se limitaron a daños materiales”.
El hecho se suma al ataque realizado por (Israel) el 25 de diciembre, cuando lanzó misiles contra depósitos militares en el área rural occidental de Damasco.
Tras estas agresiones, la Cancillería de Siria denunció el interés del Gobierno sionista en prolongar la guerra en la nación árabe, que dura más de siete años.
Cumbre en Sochi: Presidentes de Rusia, Irán y Turquía buscarán solución sostenible para crisis siria
De acuerdo con el comunicado del Kremlin, Putin participará en la cuarta cumbre trilateral de líderes de los estados garantes del proceso de Astaná, y sostendrá reuniones bilaterales con sus pares de Irán y Turquía el jueves.
El presidente ruso, Vladimir Putin, conversará con sus homólogos de Irán, Hassan Rouhani, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sobre una solución sostenible a la situación en Siria durante la cumbre trilateral que se celebrará el 14 de febrero en Sochi.
De acuerdo con el comunicado del Kremlin, Putin participará en la cuarta cita a tres bandas de los líderes de los estados garantes del proceso de Astaná, y sostendrá reuniones bilaterales con sus pares el jueves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de los tres países tuvieron un encuentro en Ginebra el 18 de diciembre, con la participación del enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, en el que discutieron un eventual arreglo político de la crisis siria, centrándose en la formación del comité constitucional.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y a grupos terroristas.
Según datos de altos cargos de la ONU, unas 400 mil personas perdieron la vida en las hostilidades en ese país árabe, recordó la agencia de noticias Sputnik.
La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de Astaná, copatrocinada por Rusia, Turquía e Irán.