Resumen Latinoamericano •  Internacional •  08/11/2018

Bolsonaro invoca a Dios y la Constitución al comenzar la transición en Brasilia

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, invocó ayer a Dios y la Constitución y recibió mensajes sutiles a favor de la tolerancia al asistir a su primera ceremonia formal desde que ganó los comicios de octubre, durante una sesión solemne en el Congreso por el 30 aniversario de la Carta Magna de 1988.

Bolsonaro invoca a Dios y la Constitución al comenzar la transición en Brasilia

«En democracia, hay un solo norte: el de nuestra Constitución», declaró el ultraderechista, invitado a tomar la palabra en esa ceremonia en Brasilia, en presencia del mandatario saliente, Michel Temer, de los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, del Supremo Tribunal Federal y de la fiscal general, Raquel Dodge, quien al término de la sesión recordó que la Constitución de 1988 «dio garantías» para luchar contra la corrupción y defender el medio ambiente, las libertades, la autonomía universitaria y la igualdad de género y para combatir «la discriminación que aún existe en nuestro país».

El presidente electo, que asumirá el cargo el 1 de enero, llegó a Brasilia para iniciar la transición. Hoy se reunirá con Temer. En su breve alocución, Bolsonaro, admirador de la dictadura militar (1964-85), celebró el texto que organizó la vida democrática de los últimos 30 años y evocó varias veces a Dios.

En campaña se declaró «esclavo de la Constitución», tras verse obligado a desautorizar a su compañero de fórmula, el general retirado Hamilton Mourao, que sugirió redactar otra con un equipo técnico, prescindiendo del Congreso y del electorado.

La llegada de Bolsonaro al poder está acompañada por cierta ansiedad social, debido a sus propuestas de flexibilizar el porte de armas y a una carrera marcada por declaraciones discriminatorias contra mujeres, negros y gays.

Hasta ahora, Bolsonaro solo ha confirmado a Paulo Guedes en Economía, al general Augusto Heleno en Defensa, al astronauta y teniente coronel Marcos Pontes en Ciencia y Tecnología, al juez Sergio Moro en Justicia y al diputado Onyx Lorenzoni en el despacho de Presidencia, que controla todos los resortes del poder, y se esperan nuevas definiciones en los próximos días.

Sobre lo que no hay duda es sobre el relieve que tendrán las Fuerzas Armadas durante su mandato. Ayer dijo a los periodistas que «nada es más justo que un reconocimiento a las Fuerzas Armadas», sobre todo porque «los militares tendrán un lugar importante en el Gobierno». También reiteró que «la vieja forma de hacer política no resultó y se acabó» e insistió en que no ofrecerá cargos en el Gobierno a cambio de votos en el Parlamento.


Brasil /  Jair Bolsonaro /