Suspenden destituciones contra miembros de la JNJ de Perú
El Congreso debatirá el miércoles la decisión de la Sala y seguirán buscando los medios para concretar la destitución de los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia.
La Tercera Sala Constitucional de Lima, en Perú, concedió el martes la medida cautelar solicitada por los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ante la investigación que siete de sus miembros enfrenta en el Congreso de la República.
Con esta decisión, se ordena al Congreso de la República “suspender provisionalmente todos los efectos de la imputación de cargos que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos formuló contra los miembros de la JNJ”.
#LOULTIMO Poder Judicial dispone suspender provisionalmente el proceso de investigación e imputación de cargos a los miembros de la @JNJPeru que desarrolla la comisión de justicia del congreso @RPPNoticias pic.twitter.com/PBXU8HifOP
— Carlos Villarreal (@KikesitoVH) November 7, 2023
Es preciso recordar que para la Comisión de Justicia del Congreso de la República, Los magistrados de la JNJ son Aldo Vásquez Riosa, Henry Avila Herrera, Luz Inés Tello de Ñecco, Antonio de la Haza Barrantes, María Zavala Valladares y Guillermo Thornberry Villarán, cometieron varias infracciones contra la Constitución de Perú.
La comisión concluyó que entre esas faltas están que JNJ haya emitido un comunicado en favor de la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos cuando era procesada por el Parlamento; la supuesta presión al presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, para que se pronuncie sobre el mismo tema; la permanencia de Inés Tello pese a haber superado el límite de edad de 75 años.
Asimismo, no presentar el informe anual ante el Legislativo, como manda la Constitución; y por la filtración de información a un medio de comunicación del proceso administrativo que se seguía contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Pese a la decisión de la Tercera Sala Constitucional, el Congreso de la República activó para el miércoles la sesión plenaria para debatir sobre el caso de la JNJ y rechazar la decisión tomada.
Rechazamos la decisión de la Tercera Sala Constitucional de conceder una medida cautelar a los miembros de la @JNJPeru. El equilibrio de poderes y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para la democracia. pic.twitter.com/QPmAgBSYmv
— Alejandro Soto Reyes (@AlejandroSotoRe) November 8, 2023
«La Junta de Portavoces, reunida en la Sala Grau del Congreso de la República, acordó esta noche continuar con la sesión plenaria convocada para el miércoles 8 de noviembre a fin de abordar el caso de la JNJ», escribieron en las redes sociales del Parlamento.
Respuesta del JNJ
Desde la Junta Nacional de Justicia aplaudieron la decisión y emitieron un comunicado a favor de la decisión de la Tercera Sala Constitucional de Lima.
Aseguraron que la decisión es un “acto de respeto y cumplimiento”.
? Comunicado a la opinión pública de la @JNJPeru: ? Ver comunicado aquí: https://t.co/kiMhBaU75G pic.twitter.com/oxvW3g1ekj
— Junta Nacional de Justicia (@JNJPeru) November 8, 2023
“Los miembros del pleno de la JNJ acatarán la citada resolución en los términos que señala, pues el respeto y el cumplimiento de las decisiones judiciales es una exigencia ineludible de un estado de derecho”, indicaron.