Cancillería palestina condenó cierre de escuelas de ONU en Jerusalén
La Cancillería palestina condenó hoy la decisión de Israel de cerrar seis escuelas afiliadas a una agencia de ONU en la zona ocupada de Jerusalén Este.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados afirmó en un comunicado que la medida contra el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) priva a cientos de estudiantes de su derecho a la educación.
En un comunicado, señaló que también socava el futuro de esos jóvenes y denunció que Israel intenta imponerles el currículo de ese país.
Se trata de una flagrante violación de la inmunidad y los privilegios de Naciones Unidas y sus instituciones, y un grave ataque al derecho internacional y a las resoluciones sobre el tema del Consejo de Seguridad, subrayó.
Consideró que la decisión forma parte de una campaña sistemática de incitación, adoptada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, contra Unrwa.
Tal estrategia es evidente durante la actual guerra de exterminio en la Franja de Gaza y los planes de desplazamiento forzado y de anexión contra nuestro pueblo allí, agregó.
En octubre del pasado año, la Knesset (Parlamento) israelí aprobó dos leyes contra la agencia, una de las cuales prohíbe sus actividades en el país y en las zonas ocupadas bajo su control, lo cual provocó una ola de críticas en diversas latitudes.
Israel acusa al organismo de ser cómplice del Movimiento de Resistencia Islámica en la Franja de Gaza, lo cual rechazan tanto la ONU como los palestinos.
En varias ocasiones, esa institución recordó que los países están obligados a cumplir las normas de la Convención General de Privilegios e Inmunidades de la ONU, según las cuales, sus instalaciones son inviolables.
oda/rob