ANF •  Internacional •  09/04/2025

Comienzan en Estambul los encuentros de mujeres por la paz

La Asamblea de Mujeres del Partido DEM celebró en Estambul el primero de sus “Encuentros de Mujeres por la Paz y la Construcción de una Sociedad Democrática”, con la intención de continuar con estas reuniones en diversas regiones de Turquía y Kurdistán.

Comienzan en Estambul los encuentros de mujeres por la paz

El evento, que tuvo lugar en un hotel de Taksim, reunió a integrantes de la Asamblea de Mujeres del Partido DEM, organizaciones de mujeres, feministas y diversas plataformas. La convocatoria, centrada en la “Lucha de las Mujeres en la Democracia Local y la Política de Paz”, contó con una amplia participación femenina.

No hay solución sin mujeres

El discurso de apertura estuvo a cargo de Halide Türkoğlu, portavoz de la Asamblea de Mujeres del Partido DEM. Türkoğlu destacó que la Asamblea de Mujeres del DEM está estructurada como una organización única y autónoma en cuanto a la construcción de marcos políticos y organizativos. Señaló que se trata de una asamblea de mujeres que busca convertir a múltiples componentes y diversas líneas de lucha en sujetos activos dentro de la esfera política.

Al subrayar su objetivo actual de establecer un enfoque democrático de la política en la lucha por la libertad y la igualdad de las mujeres, desafiando al mismo tiempo la política dominada por los hombres, Türkoğlu declaró: “El 27 de febrero, tras el ‘Llamamiento por la Paz y la Sociedad Democrática’ del Sr. Öcalan, nosotras, como Asamblea de Mujeres del Partido DEM, mantuvimos varias discusiones. La cuestión central en estas conversaciones fue la naturaleza de la paz y de la sociedad democrática. La política, con su lenguaje dominado por los hombres, no logra abordar la sociedad democrática ni la paz. En primer lugar, nos reunimos con estructuras de mujeres dentro de los partidos políticos parlamentarios, ya que también forman parte de la esfera política democrática. Si esta cuestión se va a resolver en el Parlamento, está claro que no podrá hacerse sin las mujeres. La socialización de la paz no puede lograrse únicamente a través de la política centralizada. También debe organizarse desde abajo, a nivel local.”

Se destacó la lucha conjunta de las mujeres por la paz

Halide Türkoğlu, al comentar sobre la situación en Siria, afirmó: “Si se va a establecer un régimen democrático en Siria, las mujeres deben formar parte de él. Con el llamamiento del 27 de febrero, en un periodo en el que se aplicaban prácticas ilegales a través de medios judiciales y las políticas de intervención no se limitaban a Kurdistán, no solo necesitamos discutir la paz, sino también cómo nosotras, como mujeres, vamos a ampliar nuestra lucha para construir una sociedad democrática.

Las autoridades gobernantes pretenden reconfigurar el proceso a su favor. Pero nosotras, las mujeres, hemos sostenido una lucha por la existencia desde una posición que reconoce estos riesgos dentro de nuestra lucha histórica común. ¿Cómo podemos situar la lucha de las mujeres por la libertad y la igualdad en el centro de la política para construir una sociedad democrática? Incluso cuando se discuten la paz y la sociedad democrática en la política general, la lucha por la libertad y la igualdad de las mujeres queda al margen. Mientras se debate la sociedad democrática, continúan los feminicidios.

Los problemas de las mujeres no pueden ser eclipsados; esta línea debe hacerse aún más visible. Deben abordarse las cuestiones de violencia sexual, detenciones y arrestos… Debemos hacer de nuestra lucha por la igualdad una agenda central en la construcción de una sociedad democrática. Necesitamos las propuestas de las organizaciones de mujeres y de las feministas. Por un lado, buscamos estructurar este proceso en el Parlamento, y por otro, queremos continuar estas discusiones a nivel local. La Asamblea de Mujeres del Partido DEM busca resolver este proceso a través de una lucha multifacética. Queremos crear solidaridad entre mujeres, continuar estas discusiones con organizaciones y plataformas locales de mujeres, y también deliberar sobre cómo construir una sociedad democrática con mujeres, diferentes creencias e identidades diversas como agentes principales.”

La reunión continuó luego a puerta cerrada.


Kurdistán /