Satélites israelíes revelan que Egipto se prepara para la guerra
Medios israelíes informan de movimientos militares “sin precedentes” del ejército egipcio en la frontera con el Sinaí, incluido el despliegue del sistema antiaéreo ruso S-300.

Satélites israelíes han detectado en las últimas horas un despliegue militar “inusual” en la frontera egipcia, particularmente en el corredor de Filadelfia (Salahedín), según informaron esta noche fuentes de seguridad del régimen de Tel Aviv.
El portal de noticias israelí NZIV reveló que un número significativo de tanques y equipamiento pesado del Ejército egipcio ha ingresado por primera vez desde los acuerdos de Camp David (1978) en la zona, una movilización que ha generado “grave preocupación” en los círculos de inteligencia sionista.
La fuente confirmó que Egipto ha desplegado por primera vez baterías del sistema S-300VM, considerado uno de los más avanzados de Asia Occidental, capaz de neutralizar aviones de combate israelíes a más de 300 kilómetros.
Este movimiento se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara su polémica propuesta de reubicar a la población de la Franja de Gaza en Egipto y Jordania, lo que provocó que el Tercer Ejército egipcio —encargado de la seguridad del Sinaí y la frontera con Gaza— pasara a alerta máxima.
Alerta militar y mensajes políticos
El “Tercer Ejército”, una fuerza de élite fundada en 1968 para la defensa del Canal de Suez y el sur del Sinaí, ha movilizado vehículos blindados hacia zonas desmilitarizadas, según observadores. Analistas interpretan esta acción como una “advertencia urgente” de que Egipto está listo para enfrentar cualquier intento israelí o estadounidense de forzar un éxodo palestino o alterar el statu quo en la frontera.
Expertos militares ya habían alertado sobre la presencia de tropas egipcias en áreas supuestamente desarmadas del Sinaí, cerca de la frontera con Palestina ocupada. Fuentes sionistas admiten que se trata de un mensaje claro: El Cairo exige la retirada total de las fuerzas israelíes del eje de Filadelfia como condición para cualquier reconstrucción de Gaza.
Inteligencia israelí también ha reportado “actividad sospechosa” en puertos y aeródromos del Sinaí, incluyendo la ampliación de pistas para drones y reparaciones en muelles. Según NZIV, estos cambios apuntan a una “preparación a gran escala” para un posible conflicto, con envíos masivos de armamento a zonas estratégicas.
El contexto se agrava después de que Egipto rechazara una solicitud de Washington —a petición de Israel— de retirar equipamiento militar de la frontera, bajo el argumento de que viola los acuerdos de paz bilaterales. Las autoridades egipcias insisten en que sus acciones son “legítimas” y responden a la defensa de su seguridad nacional, reservándose el derecho a tomar «medidas adicionales» en los próximos días.
Acuerdos de paz en una cuerda floja
Egipto e Israel firmaron el acuerdo de paz de Camp David en 1979, que entró en vigor al siguiente año, momento en que el régimen ocupante devolvió al país árabe la península del Sinaí, tomada en la guerra de 1967.
Sin embargo, la zona limítrofe entre ambos territorios ha presenciado varios enfrentamientos en los últimos años. Las tensiones se remontan a décadas de conflicto, ahora intensificados en el contexto de la guerra en Gaza, debido a la presencia del ejército israelí en el paso fronterizo de Rafah.
Si bien Egipto e Israel han pasado por momentos difíciles desde que se firmó el tratado de paz, este es el peor período en las relaciones entre El Cairo y Tel Aviv desde que el Abdel Fatah al-Sisi llegó al poder hace una década.
Además, Egipto ha condenado el asalto militar de Israel a Gaza, se ha negado a cooperar con los planes estadounidenses e israelíes para el desplazamiento de los palestinos al Sinaí y se ha enfrentado diplomáticamente con Tel Aviv por el empeoramiento de la crisis humanitaria en la franja palestina.
mkh