Venezuela denuncia planes magnicidas de la extrema derecha
Venezuela solicita ayuda a Colombia para investigar los planes desestabilizadores de la extrema derecha venezolana, revelados por un grupo paramilitar colombiano.
Durante una conferencia de prensa, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció el lunes que ha solicitado a Colombia su cooperación en la investigación penal sobre la denuncia que realizó el grupo paramilitar colombiano de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra en materia de supuestos planes magnicidas y desestabilizadores.
“Estamos en contacto directo con la Fiscalía General de Colombia, tenemos contacto con un personaje que nos está revelando la información que acabo de transmitirles y espero que la Fiscalía General de Colombia permita que funcionarios nuestros se trasladen a Colombia a desarrollar de manera conjunta, en el marco de la cooperación penal internacional, el esclarecimiento de este nefasto hecho, que tiene el repudio unánime de toda Venezuela”, explicó el filscal general.
Saab dijo que la parte venezolana ya entró en contacto directo con su par colombiana, Luz Adriana Camargo Garzón, sobre el caso.
#EsNoticia ???? Comenzó el mismo guión de siempre de "plan de desestabilización"
— EVTV (@EVTVMiami) July 8, 2024
Tarek William Saab, anunció desde el Ministerio Público que un "grupo criminal" atentará contra Nicolás Maduro o la infraestructura eléctrica del estado Zulia
?Más en https://t.co/q16M2L9qR9 pic.twitter.com/XTEDDVgplS
Detalló que un informante develó que las conversaciones con el grupo paramilitar colombiano iniciaron hace dos meses en La Guajira colombiana, donde fue enviado un primer emisario que se identificó como miembro de la oposición venezolana y mostró fotos con conocidos dirigentes de este sector.
Añadió que unos sujetos de la ultraderecha venezolana pidieron a la organización paramilitar atentar contra el presidente Nicolás Maduro en alguno de los actos de calle, o atacar la infraestructura eléctrica del estado Zulia, especialmente en los últimos días de campaña para tratar de dejar la mayor parte del país sin luz. Asimismo, les solicitaron que, en caso de perder la oposición en las elecciones del 28 de julio, se infiltraran en marchas para causar violencia, puesto que no van a reconocer los resultados.
De acuerdo con Saab, los individuos mostraron a los paramilitares mapas señalando la infraestructura eléctrica que querían atacar, así como fotos del Palacio de Miraflores y ofrecieron “asilo político cuando ellos tomaran el poder a los que presuntamente estuvieran con ellos en esta actuación”. Durante estas reuniones, agregó el fiscal, no se llegó a concretar un monto de pago.
El Gobierno venezolano denuncia sabotaje criminal contra instalaciones petroleras en el estado de Anzoátegui, dirigido por la derecha con el apoyo de EE.UU.#Venezuela #explosion
— HispanTV (@Nexo_Latino) January 13, 2022
Más Información: https://t.co/50yinKpOCX pic.twitter.com/HErvW0tJx1
“Siempre existieron tres personas. Dos blancos y un trigueño, sin barbas, y de una estatura promedio de un metro con setenta y cinco. Todos se identificaron como partidarios de la extrema derecha venezolana que actúa en el país en medio de la campaña electoral con este sector de extrema derecha opositor y le pidieron a este grupo criminal atentar contra el presidente Nicolás Maduro en algunos de los actos de calle o la infraestructura eléctrica del estado Zulia, especialmente en los últimos días de campaña y tratar de dejar al país sin luz”, precisó Saab.
Tarek William Saab: Todos los días el pueblo venezolano está recibiendo mensajes a través de las redes sociales y cadenas de WhatsApp que son elaborados por laboratorios organizados desde afuera del país para crear zozobra, preocupación, malestar y odio en la población
— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) July 8, 2024
El viernes, Maduro denunció el nuevo intento de magnicidio en su contra, urdido por la derecha extremista, y detalló que el plan consiste en introducir 1000 paramilitares desde Colombia en el marco de las presidenciales del 28 de julio —en las que el actual presidente busca una reelección— para desestabilizar el país.
En los últimos meses, las Fuerzas Armadas venezolanas han frustrado varios actos de sabotaje contra Venezuela e intentos de magnicidio contra Maduro, ideados por la extrema derecha y apoyados por Estados Unidos.
ayk/ncl/tqi