Correa reitera urgencia de renovar la OEA y fortalecer la Celac
La Celac está integrada por 33 países y nació en 2011 bajo el impulso del líder venezolano Hugo Chávez.
![Correa reitera urgencia de renovar la OEA y fortalecer la Celac](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2016/12/a_02.jpg_1718483347-950x0-c-default.jpg)
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró este viernes sobre la urgente transformación de la Organización de Estados Americanos (OEA) e instó a promover el fortalecimiento de un organismo regional como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que permita a sus Estados miembros enfrentar sus problemas en conjunto.
Desde la llegado al poder en el 2007, Correa se manifestó abiertamente contrario al sistema de la OEA y en muchas ocasiones ha señalado que este debería permanecer como un foro para dialogar sobre las relaciones entre la Celac y los países norteamericanos.
>> Celac y la UE abogan por diálogo constructivo en Venezuela
El líder ecuatoriano condenó que «el rol de la OEA ha sido terrible: expulsó a Cuba pero aceptó a Augusto Pinochet a inicios de los 80, con el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), apoyó a Inglaterra y no a Argentina en la Guerra de las Malvinas».
El mandatario señaló que el cuestionamiento que se realiza a la OEA como institución se añade al descontento de que la región deba discutir sus problemas en Washington, donde se encuentra la sede del organismo.
>> Venezuela rechaza conducta intervencionista de la OEA
«¡Se tienen que discutir los problemas latinoamericanos en Washington!», subrayó.
Correa advirtió que «la OEA es cosa del pasado» e hizo un llamado a los países latinoamericanos a «buscar otros mecanismos como la Celac para conversar con Estados Unidos como bloque».