500 colombianos en peligro de desplazamiento por violencia
Las comunidades afectadas se encuentran en "las zonas rurales de Buenaventura (departamento del Valle del Cauca) y Litoral del San Juan (departamento del Chocó)", precisó la Defensoría en un comunicado.
![500 colombianos en peligro de desplazamiento por violencia](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2017/02/c4vam6swaaazccv-950x0-c-default.jpg)
La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó este viernes que unas 500 personas están en confinamiento y riesgo de desplazamiento debido a acciones de violencia en dos zonas rurales del oeste del país.
De acuerdo con la denuncia de la Defensoría del Pueblo, desde el 8 de enero unas 164 personas de una comunidad afrodescendiente del Litoral de San Juan están confinadas debido a la explosión de tres minas antipersona.
«Su situación se ha agravado porque el camino a la bocatoma del acueducto estaría minado y debido a que no pueden llegar al sitio, se han quedado sin agua, a lo cual se suma que no salen a buscar alimento o cazar por temor a que haya más explosivos», denunció la Defensoría.
La región del noroeste y oeste colombianos tiene costas sobre el océano Pacífico, una densa selva y una población mayoritariamente afrodescendiente, con minoría de grupos indígenas.
«Además del confinamiento, es latente el riesgo de desplazamientos masivos de comunidades afrocolombianas e indígenas asentadas en las cuencas de los ríos Calima y San Juan, debido a la presencia de hombres armados que han intimidado a la comunidad», destacó la Defensoría.
Otra comunidad en peligro es la del Cabildo Indígena Valledupar del pueblo wounaan, ubicado sobre el río San Juan, en Buenaventura, advirtió.