Xi insta a profundizar asociación China-España en contexto actual
El presidente chino, Xi Jinping, instó hoy al jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, a dinamizar la asociación estratégica integral y otorgar estabilidad a un mundo en profundos cambios.

Durante un encuentro en la casa de huéspedes de Diaoyutai en esta capital, el líder asiático enfatizó que la amistad entre los dos países se basa en intereses comunes y beneficios a largo plazo.
En este sentido, instó a ambas partes a consolidar el apoyo mutuo en temas de soberanía y preocupaciones clave, y aprovechar las oportunidades que ofrecen sectores como las energías renovables, la manufactura de alta tecnología y las ciudades inteligentes.
Sobre las relaciones con la Unión Europea (UE), Xi afirmó que China considera al bloque como un pilar importante en un mundo multipolar.
Propuso trabajar juntos para celebrar el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Beijing y la UE con el objetivo de promover una asociación basada en la paz, el crecimiento, la reforma y la civilización, lo cual valoró de más relevante en las circunstancias actuales.
Xi Jinping enfatizó que no hay ganador en la guerra arancelaria y que ir contra el mundo es aislarse.
“Durante más de 70 años, el desarrollo de China siempre se ha basado en la autosuficiencia y el trabajo duro, sin depender nunca de los dones de nadie, y mucho menos temiendo cualquier represión irrazonable”, enfatizó.
Según el mandatario, independientemente de cómo cambie el entorno externo, el gigante asiático fortalecerá su confianza, mantendrá su determinación y se concentrará en administrar bien sus propios asuntos.
“China y la UE son las principales economías del mundo y firmes partidarios de la globalización económica y el libre comercio”, agregó.
En su opinión, ambas partes deben defender conjuntamente la tendencia de la globalización económica y el entorno comercial internacional, y resistir juntos la intimidación unilateral.
De acuerdo con la agencia de noticias Xinhua, Sánchez destacó los 20 años de cooperación respetuosa y amistosa entre España y China como parte de la asociación estratégica integral .
Expresó el compromiso de Madrid con la política de «una sola China» y su interés en profundizar la cooperación en áreas como comercio, inversión, innovación tecnológica y energía verde.
También subrayó la importancia de reforzar los vínculos culturales y educativos, además de mantener una postura común frente a desafíos globales como el cambio climático y la pobreza.
“La UE se adhiere al libre comercio abierto, está comprometida con la defensa del multilateralismo y se opone a la imposición unilateral de aranceles. No habrá ganadores en una guerra comercial”, enfatizó.
Sánchez culmina en China una gira por Asia que lo llevó previamente a Vietnam, donde también abogó por diversificar los nexos bilaterales.
Esta reunión ocurre en medio de la guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump que lo ha llevado a imponer tarifas de hasta el 145 por ciento a los productos chinos.
China defendió recientemente el éxito de sus relaciones con España frente a las críticas de Estados Unidos a este acercamiento bilateral.
npg/idm