Nuevos enfrentamientos al este de la República Democrática del Congo
- Tras dos días de relativa calma, estallaron enfrentamientos entre los rebeldes del M23 y sus aliados ruandeses contra posiciones del ejército en el este de la República Democrática del Congo.
- “Lo peor aún puede estar por venir”, advierte el Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk,dada la escalada de violencia. El máximo responsable de velar por los derechos humanos alerta también del riesgo de que el conflicto en la República Democrática del Congo se extienda a las naciones vecinas. En tanto, la representante especial para ese país denuncia el reclutamiento forzado de los jóvenes, y el peligro de ciertos grupos que se han convertido en objetivo.
![Nuevos enfrentamientos al este de la República Democrática del Congo](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/image770x420cropped-950x0-c-default.jpg)
Tras dos días de relativa calma, estallaron enfrentamientos entre los rebeldes del M23 y sus aliados ruandeses contra posiciones del ejército en el este de la República Democrática del Congo.
Durante una actualización posterior, el dirigente de la sociedad civil local, Jules Tsuba, afirmó que «hasta el martes por la mañana se contabilizaron 49 cadáveres» y «las operaciones de búsqueda siguen en curso».
En un contexto relacionado, fuentes políticas y diplomáticas informaron que Sudáfrica envió tropas adicionales y equipo militar a la República Democrática del Congo en los últimos días después de que 14 de sus soldados murieran en combates con rebeldes respaldados por Ruanda el mes pasado.
Los refuerzos sudafricanos llegan en medio de temores de que los combates en el este desencadenen una guerra más amplia en una región que ha sido testigo de genocidio y conflictos transfronterizos en las últimas tres décadas.
Datos de vuelo a los que tuvo acceso Reuters indicaron que «aviones de transporte volaban desde Sudáfrica a Lubumbashi, en el sur del Congo. Un empleado del aeropuerto confirmó que la semana pasada aterrizaron aviones militares».
«Nos informaron que las Fuerzas Nacionales de Defensa de Sudáfrica se concentraron en la zona de Lubumbashi. Creemos que entre 700 y 800 soldados fueron trasladados en avión a Lubumbashi», dijo el miembro de la coalición gobernante y diputado del Parlamento sudafricano, Chris Hattingh.
El Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk advirtió el pasado 7 de febrero que del 26 de enero a la fecha han muerto unas 3000 personas y casi 2900 han resultado heridas en ataques del M23 y sus aliados, que ha utilizado armas pesadas en áreas pobladas.
Más de cien mujeres violadas y quemadas vivas en República Democrática del Congo a principios de febrero
Durante el caos provocado por la entrada de los rebeldes del movimiento 23 de Marzo a la ciudad de Guma, la semana pasada, miles de prisioneros escaparon de una instalación de seguridad, pero el ala de las mujeres reclusas fue incendiada.
![](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/a724edf2-726c-4abf-8816-a29496bb829a.jpg)
Entre 165 y 167 mujeres fueron agredidas por reclusos durante la fuga, según un documento interno de la ONU recogido por la BBC. Violadas y quemadas vivas en una cárcel en medio del caos provocado la semana pasada por la entrada de los rebeldes del movimiento 23 de Marzo (M-23) a la ciudad de Guma, capital de la región de Kivu del Norte.
Según narró una alta funcionaria de la misión de Naciones Unidas en esa nación, Vivian Van de Perry, las víctimas fueron atacadas en su ala dentro de la prisión de Monsinzi, durante un escape masivo de hombres recluidos en la instalación.
Mientras unos cuatro mil prisioneros lograban fugarse, el área designada para las reclusas fue quemada y ellas perecieron, lamentó Van de Perry.
Aunque los detalles del incidente aún son confusos, estas atrocidades parecen ser de las peores cometidas en el último conflicto dirigido por el movimiento M-23 con apoyo de la vecina Ruanda, precisó el diario londinense.
Este martes, la prensa internacional comentó sobre unos dos mil cuerpos aún pendientes de entierro desde la toma de la ciudad por los rebeldes.