Couso viaja a Siria con miembros del Grupo de apoyo al proceso de paz de la Eurocámara
El eurodiputado de Izquierda Unida Javier Couso participa desde el viernes en la visita a Siria de una delegación de diversos miembros del Grupo de apoyo al proceso de paz del Parlamento Europeo.

El eurodiputado de Izquierda Unida Javier Couso participa desde el viernes en la visita a Siria de una delegación de diversos miembros del Grupo de apoyo al proceso de paz del Parlamento Europeo, cuyo objetivo principal es el de abrir canales de comunicación para la paz entre la Eurocámara, la Unión Europea y el Gobierno sirio.
Entre los miembros del Grupo de apoyo al proceso de paz que se han desplazado con Couso están Stefano Maullu (PPE), Andrejs Mamikins (S&D), Yana Toom (ALDE), Tatjana Ždanoka (Verdes) y Fabio Massimo Castaldo (EFDD). Además de ellos, participan en la delegación el sociólogo y politólogo libanés Rudolph el Kareh y el profesor investigador de la Universidad Complutense de Madrid y del Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile Pablo Sapag.
La delegación visitó ayer Alepo, donde mantuvieron una primera reunión con el Arzobispo de la Iglesia maronita Joseph Tobaji y otros representantes de las familias protestante y presbiteriana, quienes mostraron su preocupación por la situación que atraviesan los cristianos en Siria y pidieron trasladar a Bruselas una petición de ayuda para el pueblo sirio.
A continuación, fueron recibidos por el Gobernador de la ciudad, Husein Diab, que explicó que a pesar de las dificultades y de que Alepo haya quedado completamente destruida se está haciendo todo lo posible por empezar a realojar a la población y poner en marcha la reconstrucción. Diab señaló, además, como problemas que requieren una solución urgente la ausencia de suministro de agua corriente hasta hace escasos días y de electricidad, que sólo se produce a través de generadores que funcionan durante la noche.
Por último, mantuvieron una reunión con el presidente de la Media Luna Roja Árabe Siria, Walid Sankari, y su director en Alepo, Hayel Aasi, quienes transmitieron su preocupación por que no esté llegando la ayuda de Europa, así como por el precario estado en el que han quedado las instalaciones sanitarias, poniendo énfasis en las graves carencias de material médico, personal, medicamentos e instrumental para tratar a los enfermos.
La delegación se desplazó por la noche a Damasco, donde previsiblemente serán recibidos este sábado por el presidente Bashar al Asad, así como por la directora de la oficina de la misión de Naciones Unidas en Siria. Los eurodiputados y eurodiputadas mantendrán en las próximas semanas diversas rondas de contacto con miembros de la oposición no considerada terrorista por ninguna de las partes y con representación en la mesa de Ginebra.
El grupo de apoyo al proceso de paz en Siria del Parlamento Europeo se conformó el pasado mes de febrero y está compuesto por eurodiputados y eurodiputadas de los principales grupos parlamentarios.
El próximo miércoles Couso y otros componentes de la delegación darán una rueda de prensa en Estrasburgo para presentar el resultado y su valoración de este viaje, explicar cuál será la labor del grupo y los próximos pasos a adoptar.