Revista ALAI, nª 553: «Haití, más allá de los mitos»
La presente edición coloca a Haití, su abigarrada historia y su candente actualidad, en el centro de las reflexiones. Más allá de las tentaciones del impresionismo y la crónica roja, esta revista busca contribuir a la comprensión a la vez rigurosa y apasionada de aquella nación caribeña, trascendiendo los mitos que la envuelven, en diálogo con activistas e intelectuales de diversos países del continente.
![Revista ALAI, nª 553: «Haití, más allá de los mitos»](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2021/08/E8JCzOKXEAEK22L-950x0-c-default.jpg)
Contenido:
Haití, más allá de los mitos
Colectivo Editorial ALAI
“El olvido de Haití es el olvido del imaginario de la Revolución”: una conversación con Eduardo Grüner
Lautaro Rivara
De exterminios y olvidos: la primera república negra del mundo
Camila Koenigstein y Jean Jackson
Por la espada y por la pluma: la Revolución Haitiana y la batalla de ideas
Juan Francisco Martinez Peria
El creole, válvula de escape del colonialismo
Jean Casimir
El blanco que no es: color e identidad en Haití
Claudia Alavéz García y Marcela Colocho Rodríguez
La resistencia a la recolonización multicultural de Haití
Mamyrah Dougé-Prosper
De la independencia a la MINUSTAH: el calvario de Haití en las relaciones internacionales
Ricardo Seitenfus
El noreste del Haití contemporáneo: un invento del modelo de acumulación
Georges Eddy Lucien
El movimiento feminista haitiano ante la agresión internacional
Sabine Lamour