Chile. 170 abogad@s culpan a Piñera de violaciones sistemáticas de los derechos humanos
Las abogadas y abogados, abajo firmantes, vemos con profunda preocupación los acontecimientos represivos ejecutados por agentes del Estado particularmente por Carabineros de Chile, con el total respaldo de su Jefatura institucional y de la autoridad política representada por el Presidente de la República Sebastián Piñera, lo que le confiere, a la situación, una mayor gravedad.
![Chile. 170 abogad@s culpan a Piñera de violaciones sistemáticas de los derechos humanos](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2019/11/11-nov-pinera-950x0-c-default.jpg)
Los hechos a los que nos referimos, dicen relación con actos constitutivos de violaciones masivas y sistemáticas de los DD.HH, ocurridos en los últimos días, y que siguen aconteciendo hasta el día de hoy. No se trata de hechos aislados ni de excesos, sino que estamos en presencia de una política del Estado y sus agentes dirigida en contra de la población civil, y que ha tenido como resultado detenciones masivas, muerte, personas lesionadas y mutiladas que configuran un escenario de afectación de derechos fundamentales como la vida, la libertad, la integridad física y psíquica. El uso de balines como una práctica reiterada por parte de la Policía de Carabineros, la tortura, tratos crueles inhumanos y degradantes, cometidos al interior de los cuarteles policiales, dan cuenta que los agentes del Estado se han puesto al servicio del crimen y al margen de la legalidad. A los abogados se nos entorpece el derecho a visitar a los detenidos, cuando no, simplemente se nos niega ese derecho fundamental de todo detenido y tan esencial para el ejercicio de la profesión.
La situación está adquiriendo características que nos hace recordar lo ocurrido durante la dictadura cívico militar de Pinochet, frente a lo cual no podemos permanecer en silencio y vemos con asombro y preocupación que, los recursos de amparo y protección, que tienen por finalidad cautelar derechos fundamentales, del mismo modo que en el pasado, han sido rechazados mayoritariamente, por los tribunales superiores de justicia, todo lo cual debilita la democracia y el estado de derecho. El habeas corpus se hace indispensable para constatar la magnitud y gravedad de la situación, y dar la debida protección a las personas víctimas de la acción policial.
Por lo anterior:
1.- Demandamos el cese inmediato de los actos represivos en contra de la población civil, constitutivos de violación sistemática, masiva y generalizada de los Derechos Humanos, cuya responsabilidad recae en el mando institucional y en último término en el Presidente de la República, Sebastián Piñera.
2.- Demandamos de los tribunales superiores de justicia que, en el ejercicio de su función jurisdiccional, y ante la gravedad de los hechos, adopte las resoluciones cautelares de los derechos fundamentales, bajo el marco normativo de los Derechos Humanos reconocidos en los tratados internacionales ratificados por Chile, y que tienen como orientación interpretativa el principio pro persona, del cual no se pueden sustraer al momento de ejercer este poder deber del Estado, que detentan de manera exclusiva y excluyente, y en el cual el pueblo soberano confía su ejercicio.
10 de noviembre de 2019
1. Alberto Espinoza Pino
2. Marta de la Fuente Olguín
3. Leonor Cifuentes Fernández
4. Rosa Meléndez Jiménez
5. Luis Parra Veliz
6. Sergio Sepúlveda Soto
7. Javiera Ascencio de la Fuente
8. Claudio Verdugo Sobral
9. Rodrigo Bravo Valenzuela
10. María del Carmen Rojas Rivas
11. Hugo Villar Cisternas
12. Julieta Espinoza Gaete
13. Rodrigo Alfaro San Martín
14. Geraldine Araya Becerra
15. Gabriela Vásquez Muñoz
16. Patricia Rada Salazar
17. Alicia Cabello Quezada
18. Johana Cancino Pereira
19. Simón Sobarzo Castillo
20. Boris Hau
21. Pablo Ubilla Eitel
22. Jaime Retamal Torres
23. Ricardo Rojas Puga
24. Mauricio Campos Segundo
25. Fabiola Espinoza Gaete
26. Ismael Salvador Sierra Contreras
27. Carolina Guerra Arce
28. Rafael Ferrada Henríquez
29. Rodrigo Cartes Pino
30. Elías Soto Nuñez
31. Ver ónica Reyna Morales
32. Juan Patricio Alvear Arriagada
33. Carlos Díaz Rebolledo
34. Fabiola Torres Peralta
35. Leonardo Ponce Pineda
36. Matías Silva Alliende
37. Italo Antonucci Marabolí
38. Fabián Farías Quijada
39. Walda Flores Gonzalez
40. Gloria Gallardo Hurtado
41. Amaro Or óstica Ortega
42. Jeannette Jara Román
43. Natalia Paz Soto Aguilera
44. Consuelo Cortés Abad
45. Samuel Navarro Castro
46. Juan Carlos Valdivia Salgado
47. Mario Cortez Muñoz
48. Carolina Cubillos de la Fuente
49. Viviana Betancourt Gallegos
50. Guillermo Arenas Escudero
51. Raúl Córdoba Rollano
52. Cristóbal Leiva González
53. Christian Suárez Crothers
54. Santiago Trincado Moreno
55. Alamiro Cerda Marilaf
56. Karina Román Silva
57. Carlos Galleguillos Carvajal
58. Pablo Galleguillos Carvajal
59. Gergos Tofalos Olivares
60. Francisco Bustos Bustos
61. Boris Paredes Bustos
62. Miguel Ángel de la Fuente Molina
63. Magaly Ascencio Mansilla
64. Ricardo Valdenegro Castan
65. Sergio Valenzuela Pulgar
66. Julia Urquieta Olivares
67. Joaquín Rubio Schweizer
68. Jimena Pérez Saldivia
69. Paulina López Gallardo
70. Ximena Henríquez Palma
71. Xhemil Xhemale Parada
72. María Isabel Sharp Galetovic
73. María Luisa Sotomayor Duarte
74. María Patricia Barros Navarrete
75. Macarena Roa Medina
76. Carolina Parraguez Piña
77. Victoria Martínez Placencia
78. Alvar o Fuentealba Hern ández
79. Diego Riquelme Ruiz
80. Ignacio Rojas Castañeda
81. Nadia Tobar Manosalva
82. Mayte Fernanda Araneda Rodríguez
83. Camila Caru Lavin
84. Félix Avilés Fredes
85. Rodrigo Hernández Fernández
86. Luis Toro
87. Carol Araya Jofré
88. Hernán Valenzuela Cabello
89. Marta Yañez Queupumil
90. Paola Villarroel Hermosilla
91. Carmen Espinoza Miranda
92. Romanina Morales Baltra
93. Eduardo Morales Espinosa
94. John Parada Montero
95. Miguel Alejandro Díaz Jiménez
96. Mariana Espinoza Muñoz
97. Karina Fernández Neira
98. Magdalena Garcés Fuentes
99. Claudio Rojas Vergara
100. Juan Carlos Contardo Opitz
101. Paula Silva Terreros
102. Jorge Lucero Rossel
103. María Carolina Vargas Viancos
104. Sonia Gonz ález Valdenegro
105. Catalina Lagos Tschorne
106. Pablo Viollier Bonvin
107. María Fernanda Rojas Pinto
108. Ana María Peralta Caceres
109. Ismael Sierra Contreras
110. Camilo Lefort Valenzuela
111. Diego Pardow Lorenzo
112. María Magdalena Rivera Iribarren
113. Alejandra Arriaza Donoso
114. Patricio Bravo Arenas
115. Angelo Torres Ramírez
116. Gisela Escobar Hern ández
117. Karen Cerda Meneses
118. Milena Tatiana Tavra Torres
119. Juan Fuentes Díaz
120. Jaime Gajardo Falcón
121. Paola Peña Marín
122. Rodrigo Alamos Fuenzalida
123. Rafael Alvarado Borgel
124. Luisa Portus Alcaíno
125. Daniela Márquez Márquez
126. Paula Gonz ález Sep úlveda
127. Alejandra Urrutia Muñoz
128. Claudia Neira Oportus
129. Roberto Avila Toledo
130. Héctor Alvarez Piña
131. Edson Dettoni Andrade
132. Germán José Acevedo
133. Fernando González Durán
134. Ana Maria Vera Wilke
135. Hernán Yañez Lorca
136. Luis Salinas Ojeda
137. Ricardo Andres Loyola Loyola
138. Consuelo Gazmuri Riveros
139. Pablo Fuenzalida Valenzuela
140. Diego Felipe Guerrero Varas
141. Valia Paulina Chacón Contreras
142. Jose Ríos Bel
143. Pablo Ramírez Astudillo
144. Ricardo Michaud Oliveros
145. Arturo Mandiola Flores
146. Adil Brkovic Almonte
147. Nicole Estefanía Opazo Inostroza
148. J orge Sep úlveda Varela
149. Manuel Arturo Yáñez Espinoza
150. Luis Cuello Peña y Lillo
151. Sebastián Salazar Pizarro
152. Francisco Castillo Aballay
153. Xavier Palominos Segovia
154. Marcelo Rodríguez Aviles
155. Alfredo Peñaloza Figueroa
156. Marta Valenzuela Tello
157. Tania Suazo Navia
158. David Osorio Barrios
159. Mabel Peñaloza Picón
160. Pablo Troncoso Duarte
161. Adriana Rojas Pérez
162. Gonzalo Moya Suárez
163. Daniel Patricio Rojas Paredes
164. Manuel Luna Abarza
165. Dayana Barrios Núñez
166. Claudia Castelletti Font
167. Erika Díaz Muñoz
168. Jonathan Valenzuela Saldías
169. Andrea Palma Roco
170. Macarena Arce Varas