Llamados en Ecuador a evitar estigmatizaciones en contexto electoral
Ecuador está hoy camino a la segunda vuelta electoral para elegir presidente en medio de un ambiente convulso y de llamados de la oposición a evitar estigmatizaciones.
![Llamados en Ecuador a evitar estigmatizaciones en contexto electoral](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/Ecuador-elecciones-2023-662c7e5e03917-1-2-3-950x0-c-default.jpg)
La presidenta del legislativo, Viviana Veloz, rechazó las declaraciones emitidas por el presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, en las que insinuó que los electores que no votaron por él en los comicios del pasado domingo son narcos o delincuentes.
«Desde esta Asamblea Nacional no vamos a permitir que se le falte el respeto, ni se humille a nuestros compatriotas de la costa ecuatoriana, de la sierra, amazonía o región insular, por el simple hecho de pensar distinto», declaró Veloz.
La candidata de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, que disputará la jefatura del Ejecutivo en el balotaje con Noboa, señaló en un video en redes sociales que “no aceptaremos insultos contra nuestro pueblo, que sufre y ha sido olvidado”.
“Aquí no hay narcos, hay familias que exigen paz y futuro. Ellos tienen miedo, nosotros la esperanza. Ahora, más que nunca, vamos a revivir Ecuador”, afirmó la representante de la RC
Asimismo, la prefecta de Pichincha y presidenta del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, Paola Pabón, exhortó al país a la unidad.
«El pueblo ecuatoriano se ha pronunciado y nuestro llamado desde los prefectos y prefectas del país es para tener un proceso democrático en calma, un proceso democrático en paz», enfatizó Pabón.
El candidato al legislativo Raúl Chávez, de la alianza entre RC y el movimiento Renovación Total (RETO) también se pronunció sobre el tema y cuestionó la actitud de quienes insinúan que el voto de las provincias de la costa a favor de González es producto de una conspiración.
Aseveró que las razones detrás del apoyo a la correísta tienen que ver con la difícil situación de seguridad que enfrentan y que el actual Gobierno de Noboa no ha resuelto.
En ese ambiente, reflejo de la polarización, arrancó el periodo previo al balotaje, que tendrá lugar en dos meses.
Si bien todavía no ha cerrado el escrutinio, con el 99,29 de las actas validadas, está confirmado que Noboa, de Acción Democrática Nacional tiene el 44,16 por ciento de los votos e irá junto a la segunda vuelta frente a González, que redujo la brecha y tiene 43,99 por ciento.
rc/avr