Al Mayadeen •  Internacional •  14/04/2025

Encuesta revela apreciación de caos en estrategia comercial de EE. UU.

La pesquisa realizada por el periódico Político mostró una confusión generalizada sobre el enfoque de la administración Trump hacia el comercio global en medio de la escalada de aranceles.

Encuesta revela apreciación de caos en estrategia comercial de EE. UU.

El enfoque de Estados Unidos hacia la política comercial está causando una confusión generalizada en los círculos diplomáticos globales, reveló una encuesta realizada por el periódico Politico

Funcionarios de más de 15 países, incluidos cinco importantes socios asiáticos, expresaron una falta de claridad respecto a los objetivos del presidente Trump en sus negociaciones comerciales.

Los diplomáticos indicaron, según el periódico, que la administración estadounidense inició una ardua ronda de 90 días de negociaciones comerciales con más de 70 países, en medio de una creciente incertidumbre, inconsistencia, agitación en el mercado de valores estadounidense y descontento público.

Si bien se centraron en negociar con socios estratégicos como Vietnam, India, Corea del Sur y Japón, ignoraron a un gran número de países afectados por los aranceles impuestos por el actual presidente. 

Mientras tanto, Estados Unidos sigue imponiendo un arancel del 10 por ciento a las exportaciones a su territorio, la tasa más alta en casi un siglo.

Explicaron que este enfoque en los socios asiáticos está vinculado al intento de Washington de frenar lo que describe como el «lavado» de productos chinos a través de terceros países como Vietnam y Camboya, como parte de su estrategia para contrarrestar la influencia china.

Diplomáticos de embajadas asiáticas expresaron su descontento con el enfoque reactivo y desorganizado de la administración Trump en temas comerciales, subrayando que no han recibido señales claras ni demandas precisas de Washington, en medio de sus temores de que los aranceles recíprocos puedan regresar al final del plazo.

Según el periódico, el enfoque de la administración estadounidense genera incertidumbre sobre su capacidad de concluir un acuerdo con todos los países antes de la fecha límite autoimpuesta para el regreso de los llamados aranceles recíprocos.

La Casa Blanca no hizo comentarios sobre el contenido del informe ni emitió ninguna aclaración sobre la extensión del período de negociación o la posibilidad de alcanzar un acuerdo integral.

Anteriormente, Beijing respondió a la guerra comercial de Washington aumentando los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 por ciento, al tiempo que describió las medidas estadounidenses como «intimidación económica» que viola el derecho internacional.


Donald Trump /