Guterres pide al mundo recordar injusticias en África
- El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirmó hoy que el mundo no debe olvidar que África es víctima de profundas injusticias e hizo un llamado urgente a la paz en el continente.
![Guterres pide al mundo recordar injusticias en África](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2024/03/Antonio-Guterres-950x0-c-default.jpg)
Guterres, al intervenir en el 38 período ordinario de sesiones de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana, mencionó los legados actuales del colonialismo y la esclavitud, haciéndose eco del tema central del cónclave: “Justicia para los africanos y los afrodescendientes a través de reparaciones”.
Recordó el liderazgo de figuras como Sam Nujoma, padre fundador y primer presidente de Namibia fallecido recientemente, cuya vida celebró la asamblea.
Consideró inaceptable la falta de representación permanente de África en el Consejo de Seguridad de la ONU, además de demandar una reforma de la arquitectura financiera internacional.
El secretario general de la ONU subrayó la urgente necesidad de paz y seguridad al referirse a la crisis en Sudán y en la República Democrática del Congo, en esta última donde las continuas ofensivas del Movimiento 23 de Marzo (M23) amenazan con desestabilizar la región.
Instó al cese inmediato de las hostilidades y al respeto de la soberanía y la integridad territorial de Kinshasa, mientras alertaba sobre el terrorismo en la región del Sahel y la crisis actual en Gaza.
El discurso también abordó la necesidad de avanzar en la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Guterres señaló que el crecimiento de África se ve obstaculizado por el alto costo del endeudamiento y, en ese sentido, pidió un aumento del apoyo financiero y la inversión en el continente.
Se refirió a la crisis climática y a los graves desastres a los que se enfrenta el continente. Destacó la importancia de la justicia climática, incluida la financiación para la adaptación y el Fondo para Pérdidas y Daños.
De igual manera, instó a los países desarrollados duplicar la financiación para la adaptación e impulsar significativamente ese fondo.
Antes de concluir, mencionó la importancia de la inteligencia artificial y la necesidad de garantizar que beneficie a toda la humanidad.
Resaltó la fortaleza de la asociación entre las Naciones Unidas y la Unión Africana, así como el potencial del continente y de de la Zona de Libre Comercio Continental Africana.