Hispan TV •  Internacional •  15/03/2017

“Guerra comercial China-EEUU vulnera sistema internacional de divisas”

China no está interesada en librar una guerra comercial con EE.UU., y alerta que un conflicto tal vulnera la estabilidad del sistema internacional de divisas.

“Guerra comercial China-EEUU vulnera sistema internacional de divisas”

“China no tiene intención de combatir ninguna guerra comercial (con EE.UU.), porque eso no sería bueno para la estabilidad del sistema internacional de divisas”, ha proclamado este miércoles el primer ministro chino Li Keqiang.

Ha rechazado además, las acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, de que China ha devaluado su moneda nacional para competir mejor con las empresas estadounidenses. “China no tiene intención de manipular su moneda para impulsar las exportaciones, porque eso no es bueno para la transformación y actualización de nuestras empresas”, dice Li.

En su intervención en una rueda de prensa después del cierre del pleno anual de la Asamblea Nacional Popular (Legislativo), el premier chino ha precisado que Pekín opta por el diálogo y no la guerra, para disipar las discrepancias con Washington.  

«Creo que debemos sentarnos y hablar unos con otros, trabajar con los demás para encontrar una solución, independientemente de las diferencias que tenemos … Debemos centrarnos en la ampliación de los intereses mutuos, que creo que es la elección correcta», ha afirmado.

El gigante asiático cree en un amplio margen para la cooperación entre Estados Unidos y China, siempre y cuando la política de una sola China sea respetada por Estados Unidos con respecto a la cuestión taiwanesa, ha agregado.

En cuanto a la próxima reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, que está prevista para el mes de abril, el primer ministro ha explicado que los diplomáticos de ambos lados están preparando el evento.

El nivel de tensión y dificultades que atraviesan los lazos bilaterales Pekín-Washington se refleja en todo tipo de divergencias políticas, militares y económicas.

Con la victoria de Trump en las presidenciales de noviembre de 2016., la tensión entre estos dos países se ha acentuado, pues el magnate republicano acusa a China de ser responsable de la pérdida de empleos en EE.UU. y amenaza con declarar a Pekín “manipulador de divisas”.

Aunque las autoridades chinas han asegurado que están completamente preparadas para ‘una guerra comercial’ con EE.UU., han advertido que a ninguno de los dos países le conviene entablar un conflicto semejante.

ftm/ktg/mep/msf


China /  EE.UU. /