Consejo Ejecutivo aprobó agenda de la 37 Cumbre de la Unión Africana
Con la aprobación de la agenda para la 37 Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA) concluyó anoche la 44 sesión ordinaria del Comité Ejecutivo, destacó hoy la prensa local.
![Consejo Ejecutivo aprobó agenda de la 37 Cumbre de la Unión Africana](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2024/02/UA-Consejo-Ejecutivo-950x0-c-default.jpg)
Los ministros de Asuntos Exteriores de los países africanos participaron en el encuentro que sesionó los días 14 y 15 de febrero bajo el tema de este año «Educar a un africano apto para el siglo XXI: construir sistemas educativos resilientes para un mayor acceso a un aprendizaje inclusivo, permanente, de calidad y relevante en África».
De igual modo, debatieron sobre el progreso, los desafíos y las perspectivas del desarrollo del continente, así como la paz y la seguridad, informó la Ethiopia News Agency.
En sus deliberaciones nocturnas, los cancilleres, junto a diplomáticos y líderes de instituciones, evaluaron el informe de desempeño de las instituciones y organizaciones de la UA, los comités y subcomités del Consejo y la implementación de 10 años de la Agenda 2063, además de la agenda discutida por el 47 Comité de Representantes Permanentes en enero pasado.
Otros temas evaluados fueron el comercio y la conectividad, las reformas institucionales, la educación, la agricultura y el cambio climático, los derechos humanos, el género y el empoderamiento de los jóvenes, así como la selección de instituciones y organizaciones.
Se eligieron como miembros del Departamento de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad para un mandato de dos años, a partir del 1 de abril próximo, a República Democrática del Congo, Ghana, Guinea Ecuatorial, Tanzania, Uganda, Egipto, Angola, Botswana, Costa de Marfil, Sierra Leona y Gambia.
Como parte de las actividades previas a la Cumbre de la UA, en esta jornada se llevarán a cabo diversos eventos, incluidas declaraciones de las instituciones y organizaciones de esa agrupación política.
En 2024, la Unión Africana prestará especial atención a la educación, la formación y cómo el continente puede mantener el impulso para abordar cuestiones de paz y seguridad, integración regional y desarrollo.
npg/nmr