Resumen Latinoamericano •  Internacional •  17/02/2020

Brasil. Se celebró en la Vigilia de los petroleros en huelga el «Día del Internacionalismo»

Proyectaron «Cubanas. Mujeres en Revolución».
Como actividad de la huelga de los petroleros en Río de Janeiro, este domingo fue el DÍA DEL INTERNACIONALISMO. El Comité Internacional de Paz, Justicia y Dignidad para los Pueblos fue una de las entidades invitadas al evento.

Brasil. Se celebró en la Vigilia de los petroleros en huelga el «Día del Internacionalismo»

La actividad tuvo lugar durante la vigilia, que se llevó a cabo durante 16 días frente al Edificio de la Sede de Petrobras (Edise) en el centro de Río (sin que los medios informaran …)

El acto comenzó con la proyección de la película Cubanas – Mujeres en Revolución, observada con atención por los presentes.

después de una introducción del Comité de Solidaridad Carioca con Cuba.

Después de la proyección de la película, que fue muy aplaudida, continuamos con la actividad entregando varios «regalos» cubanos para los presentes. Día muy caluroso en el lugar, pero con mucha participación.

Luego, el espacio para el debate: «El petróleo pertenece al pueblo: para una América soberana». Componiendo la mesa coordinada por el Levante da Juventude y la União da Juventude Socialista: Carmen Diniz (Comité Internacional para la Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos – Capítulo Brasil), Ali Alvarez (venezolano, militante del PSUV y ex ingeniero del PDVSA – 2017), Mateus Quevedo (MPA; miembro de la Brigada Internacionalista Che Guevara – 2019).

El Comité transmitió a los petroleros la solidaridad del pueblo cubano y venezolano en la victoria que se logrará contra el imperialismo y para el mantenimiento de Petrobrás como patrimonio de Brasil, además de la importancia de esta victoria para el resto de América Latina. Como debería ser, también se recordó la importancia de la Revolución Cubana para todo el continente y el faro que representa para nuestros pueblos como paradigma alcanzable.
 

Ali Alvarez hizo una presentación sobre el tema del petróleo en Venezuela, los índices y números de la riqueza venezolana, la ubicación de los depósitos, la avaricia del imperio para apoderarse de esa riqueza y los intentos de Estados Unidos por desestabilizar el país. La resistencia de Venezuela es un ejemplo a seguir.

Mateus Quevedo del MPA rindió homenaje a Soledad Barret con una hermosa poesía, señalando la importancia de rescatar la memoria de quienes lucharon. Relató su experiencia del MPA en la Brigada Internacionalista Che Guevara en 2019. Destacó la realidad positiva que vio en Venezuela y cómo difería mucho de lo que mostraron y muestran los medios burgueses en Brasil.

Luego, en el debate, surgieron discusiones sobre la situación actual, para alentar el movimiento de huelga, la necesidad de la unidad entre diferentes grupos, entidades, partidos políticos como el camino a seguir en el país que atraviesa una grave crisis política.

 Una actividad importante en estos tiempos que vivimos en América Latina con tanta hostilidad y avaricia del imperio en la región.

Un factor muy importante en el evento: la participación de los jóvenes presentes allí, organizando y animando todo el tiempo en una muestra de vigor y entusiasmo. ¡La victoria es segura!


Brasil /