Israel mata a más de 1.000 palestinos tras su declaración ante la Corte Internacional de Justicia
- Israel asesinó a más de mil palestinos en la Franja de Gaza desde que compareció hace una semana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras la acusación de genocidio, denunció hoy el Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos.

Contrariamente a la narrativa presentada por el equipo de abogados israelíes ante la CIJ para negar la acusación de genocidio, los hechos sobre el terreno demuestran que ese país nunca dejó de cometer este crimen en Gaza, ni siquiera durante su sesión de defensa ante el tribunal, afirmó la organización no gubernamental.
El gobierno de Benjamin Netanyahu alegó ante el tribunal que no ataca a civiles ni bienes de carácter civil en el enclave costero, al tiempo que reduce el ritmo de la operación militar, lo cual es falso, agregó la ONG en un comunicado.
Al respecto, señaló que el reporte sobre la situación allí refuta la compatibilidad de las reclamaciones israelíes.
Desde el fin de la vista oral, el Ejército mató a más de mil palestinos en la Franja, incluidos 390 niños y 208 mujeres, a un ritmo de 145 personas por día.
Aclaró que esa cifra solo menciona a los contabilizados en los hospitales y centros de salud del territorio.
Durante el mismo periodo unas seis mil viviendas fueron total o parcialmente destruidas, así como dos universidades y siete escuelas, indicó.
El objetivo de estas operaciones es destruir las vidas de los residentes en la Franja de Gaza e impedir que los desplazados forzosos regresen a sus hogares y lugares de residencia, aseguró.
También acusó a las autoridades israelíes de utilizar el hambre como herramienta de guerra.
Decenas de muertos en nuevos ataques
Las Fuerzas Armadas israelíes continuaron hoy su campaña aérea y terrestre contra la Franja de Gaza, donde se reportaron decenas de muertos y heridos en la jornada 106 de la agresión.
Numerosos civiles perdieron la vida cuando los militares israelíes volaron varias viviendas en la localidad de Al-Qarara, en el centro del enclave costero, reportó la agencia oficial de noticias Wafa.
Por su parte, fuentes médicas anunciaron el fallecimiento de un ciudadano como consecuencia del ataque de un dron en la ciudad de Khan Yunis, epicentro de una ofensiva del Ejército.
En la gobernación homónima, las Fuerzas Armadas de ese país lanzaron incursiones contra Bani Suheila, Al-Zana, Abasan y Batn Al-Samin mediante el uso de la aviación y la artillería.
Anoche murieron siete personas tras los bombardeos contra el campamento de refugiados de Nuseirat y Khan Yunis.
No hay tregua en los intensos bombardeos en toda la Franja y parece que Israel reanudó los ataques a gran escalada en el norte, donde más edificios residenciales fueron atacados, reseñó el corresponsal de la televisora Al Jazeera en el territorio.
“Parece haber un aumento en la intensidad y la escala de los bombardeos (en la zona septentrional), ya que los edificios restantes en las cercanías del Hospital al-Shifa y la parte occidental de la ciudad de Gaza y Jabalia y Beit Lahiya fueron alcanzados”, subrayó.
La cadena noticiosa resaltó que los ataques aéreos en Khan Yunis se concentran especialmente en las inmediaciones del hospital Nasser y del hospital de campaña jordano.