Nicaragua propone convertir en museo casa de Rubén Darío
La casa del inolvidable poeta nicaragüense Rubén Darío está ubicada en Barcelona (España).
![Nicaragua propone convertir en museo casa de Rubén Darío](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2017/01/img_memartinez_20170118-143240_imagenes_lv_terceros_ruben_dario_carrer_ticia_2-k8ld-656x492xlavanguardia-web.jpg_1718483347-950x0-c-default.jpg)
El Gobierno de Nicaragua anunció el jueves que propondrá convertir en museo la casa donde vivió el poeta de ese país Rubén Darío (1867-1916) en Barcelona (España).
La vicepresidenta Rosario Murillo explicó que orientaron a su embajador en España, Carlos Midence, ubicar el inmueble en Barcelona «para ver cómo podemos, en coordinación con las autoridades españolas, promover la idea de un museo en homenaje a Rubén en España».
Félix Rubén García Sarmiento, mejor conocido como Rubén Darío (1867-1916), nació en Metapa, hoy llamada Ciudad Darío. Es considerado el Padre del Modernismo literario y el Príncipe de las Letras Castellanas.
![](http://www.telesurtv.net/export/sites/telesur/img/multimedia/2017/01/20/img_memartinez_20170118-143240_imagenes_lv_terceros_ruben_dario_carrer_ticia_1-k8ld--656x294xlavanguardia-web.jpg_1835050520.jpg)
En 1908 fue nombrado embajador de Nicaragua en España. Trabajó como periodista y corresponsal en varios países de Europa. Su obra poética fue aclamada en el mundo.
La obra literaria de Darío renovó el lenguaje poético de las letras hispanoamericanas e inició el Modernismo en América Latina.
Su poemario Azul, publicado en 1888, es el punto de partida de este movimiento. El mismo Darío lo definió como «…el verso y la prosa castellanos pasados por el fino tamiz del buen verso y de la buena prosa francesa».
Con el Modernismo se abre paso a la «universalización literaria, secularización ideológica y rebeldía social», según el escritor José Eduardo Arellano.