India adopta medidas para garantizar estabilidad de precios de trigo
India vigila de cerca los precios del trigo y toma las medidas adecuadas para garantizar su estabilidad para los consumidores del país, informaron hoy autoridades.

De acuerdo con el Ministerio de Consumo, Alimentación y Distribución Pública indio, se registró una producción de más de 113 millones de toneladas métricas del cereal en 2024 y existe una amplia disponibilidad en la nación surasiática.
Para gestionar la seguridad alimentaria general y evitar el acaparamiento y la especulación, el Gobierno impuso límites en el almacenamiento para comerciantes/mayoristas, minoristas, grandes cadenas minoristas y procesadores en todos los estados y territorios del país, según la fuente oficial.
Asimismo, para moderar los precios, las autoridades mantendrán hasta el 31 de marzo venidero revisiones del límite de las existencias del trigo de todos los involucrados.
Para ello se orientó que todas las entidades que lo almacenan deben registrarse en un portal establecido y actualizar de manera regular sus acumulaciones.
Cualquier entidad que no se registre o viole los límites establecidos estará sujeta a medidas punitivas correspondientes a la Ley de Productos Básicos Esenciales de 1955, advirtió la cartera de Estado.
El Departamento de Alimentos y Distribución Pública mantiene una estrecha vigilancia sobre la posición de existencias de trigo para controlar los precios y garantizar una fácil disponibilidad en el país, reiteró la entidad estatal.
India es uno de los mayores productores de trigo en el mundo, que es, a su vez, un alimento básico en la dieta nacional, especialmente en el norte del país, donde se utiliza para elaborar chapati, roti, naan y otros tipos de pan habitual en las comidas diarias.
Es utilizado también en diversas industrias alimentarias para producir harina, pasta, galletas, y otros productos, lo que contribuye a generar empleo y crecimiento económico en sectores relacionados.
nmr/lrd