Portugal impone multas de entre 50 y 250 euros por usar el teléfono móvil con el volumen alto en el transporte público
La Autoridad de Transporte y Movilidad lusa ha iniciado una campaña de vigilancia y ya ha impuesto sanciones a usuarios del transporte ferroviario por considerarlo una falta de civismo.

La Autoridad de Transporte y Movilidad (AMT) de Portugal ha iniciado una campaña de vigilancia y control sobre el uso inadecuado del volumen del teléfono móvil en el transporte público.
Según recoge Público, la ley portuguesa recoge como infracción por falta de civismo “el uso de aparatos sonoros o provocar ruido de forma que moleste a otros pasajeros”. Los responsables de la AMT han explicado a este periódico portugués «ya se han aplicado multas por violar los deberes de los pasajeros, entre los que se incluye la utilización de aparatos sonoros«.
Pese a que sólo 121 de las 29.000 quejas recibidas por la Autoridad de Transporte y Movilidad lusa estaban relacionadas con este problema, se ha iniciado una campaña de concienciación donde, más allá de las posibles sanciones, se pretende fomentar un uso adecuado y cívico del teléfono móvil en el transporte público. Las multas impuestas hasta la fecha han sido a usuarios del transporte ferroviario, con sanciones que oscilan entre los 50 y los 250 euros.
Las autoridades, a través de dicha campaña de concienciación, recomiendan a las operadoras de transporte informar del uso responsable del volumen de los dispositivos electrónicos a través de avisos, realizar encuestas de satisfacción entre los pasajeros o la puesta en marcha de vagones silenciosos como los que ya existen en otros países como España o Francia.