Hispan TV •  Internacional •  22/12/2017

‘Apoyo a Palestina ante EEUU, derrota del imperio y sus amenazas’

El presidente de Bolivia dice que el apoyo que logró la causa palestina en la ONU pese a las amenazas de EE.UU. muestra la derrota del imperio en el mundo.

‘Apoyo a Palestina ante EEUU, derrota del imperio y sus amenazas’

“En la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (AGNU) ha sido derrotado el imperio”, indicó el jueves Evo Morales en su cuenta en Twitter celebrando el contundente rechazo de la mayoría de los Estados miembros de la ONU a la decisión de EE.UU. contra Al-Quds (Jerusalén).

Según Morales, el presidente de EE.UU., Donald Trump, quisiera tener “Estados sumisos” pero los resultados de esta votación sobre Palestina demostraron que en el mundo existen los “Estados soberanos que representan a sus pueblos” no al imperio.

Valoró el logro de este rechazo a la decisión de Trump por haber sido producido en medio de las amenazas de EE.UU. contra los países que voten a favor de Palestina en la ONU.

En la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (AGNU) ha sido derrotado el imperio”, indicó el presidente de Bolivia, Evo Morales.

“Sus amenazas y soberbia no han podido doblegar el apoyo mundial a la causa Palestina”, subrayó Morales. “¡Que viva la liberación de los pueblos del mundo!”, así elogió el amplio voto en las Naciones Unidas contra la medida de EE.UU. de reconocer Al-Quds como la capital israelí que mostró —según los analistas— el fin de “la era del colonialismo”.

Trump amenazó a los países que voten a favor de la resolución que condena su decisión sobre Al-Quds con cortar la ayuda financiera, no obstante, la amplia mayoría de los Estados miembros de la ONU dieron el jueves su apoyo al pueblo palestino.

La decisión del mandatario norteamericano ha causado grandes críticas y protestas en todo el mundo y los territorios ocupados palestinos, donde las intervenciones y ataques de las fuerzas israelíes han dejado ya miles de muertos y heridos.

tmv/ktg/tas


Bolivia /  Evo Morales /