Filtran posibles detalles del plan de paz de Trump para Ucrania
Según el reporte, Ucrania está aparentemente «dispuesta a renunciar al 20 % de su tierra».

El plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para resolver el conflicto en Ucrania prevé que las tropas europeas se desplieguen en el país tras un alto el fuego, reporta New York Post con referencia a un alto funcionario estadounidense. El propio mandatario indicó que revelará los detalles de su plan en los próximos días.
«La fuerza de resistencia forma parte de las garantías de seguridad que los ucranianos quieren y esperamos que consigan», afirmó la fuente del medio.
También está sobre la mesa una fuerza de mantenimiento de la paz independiente para supervisar cualquier alto el fuego, que se parecería a una «comisión conjunta» de rusos, ucranianos y un tercer país no perteneciente a la OTAN que vigilaría las líneas del frente para asegurarse de que ambos bandos bajan las armas, escribe NYP. Según el informante, EE.UU. también puede participar, no como «botas sobre el terreno, sino como fuerza monetaria, junto con una tercera parte».
Cambios territoriales
Asimismo, el funcionario indicó que Ucrania está aparentemente «dispuesta a renunciar al 20 % de su territorio» siempre y cuando se considere un reconocimiento «de facto» y no «de jure». «‘De facto’ significa que reconocemos que los rusos ocupan esta tierra, pero no decimos que [Ucrania vaya a] renunciar a ella para siempre», aclaró.
Mientras, el vicepresidente de EE.UU., James David Vance, declaró que su país ha hecho una «propuesta muy explícita» a Rusia y Ucrania sobre el camino a seguir para llegar a un acuerdo de paz, añadiendo que «es hora de que digan que sí o de que EE.UU. se aparte de este proceso», recoge Bloomberg. «Tendrá que haber algunos intercambios territoriales«, subrayó Vance, agregando que tanto Ucrania como Rusia tendrían que ceder parte del territorio que cada uno controla actualmente.
Por su parte, el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov aconsejó este martes a la gente centrarse en las fuentes primarias, ya que hoy en día se publican cosas que no son verdad. «Ahora se publican muchas falsificaciones incluso en medios respetados, por lo que solo hay que hacer caso a las fuentes primarias», dijo a la prensa.
- Previamente, se reportó que EE.UU. podría reconocer la península de Crimea como parte de Rusia en el marco de un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev y permitir que los territorios que se reunificaron con Rusia permanezcan bajo control ruso.