Rusia descarta que haya algo “bueno” con la Administración Biden
Moscú pronostica que la política de “rusofobia” continuará en la Administración del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.
![Rusia descarta que haya algo “bueno” con la Administración Biden](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2020/12/10500265_xl-950x0-c-default.jpg)
“Nos esperamos nada bueno, está claro. Sería extraño esperar algo bueno de gente que, en muchos casos, hizo carrera con la rusofobia, derramando hiel sobre mi país”, ha sostenido este miércoles Serguéi Riabkov, el vicecanciller ruso.
En una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias Interfax, el diplomático ruso también ha puesto énfasis en que su país debe tener un “diálogo selectivo” con Washington solamente sobre los “temas que interesan” a Moscú.
Conforme ha señalado Riabkov, el Gobierno ruso, presidido por Vladimir Putin, no tiene como objetivo iniciar contactos con el equipo de transición del demócrata Biden y si Washington busca reactivr los lazos bilaterales, puede iniciarlo.
Del mismo modo, ha denunciado que la Administración del saliente presidente estadounidense, Donald Trump, impuso varias rondas de sanciones contra Rusia por presunta piratería informática y la injerencia en las elecciones de 2016 en el país norteamericano, lo que se considera como “una dura herencia” dejada por el magnate neoyorquino.
“Todo va de mal en peor. Ha sido la característica de los últimos cuatro años y no tenemos la sensación de que esta tendencia vaya a cambiar”, ha puntualizado.
Riabkov ha realizado tales declaraciones en un momento de escalada de tensiones entre Moscú y Washington debido a un gigantesco ataque cibernético en EE.UU. vinculado a hackers que operan para Rusia, y horas después de que Biden prometiera responder al ciberataque criticando la inacción de su predecesor.
Rusia ha rechazado, rotundamente, cualquier implicación en el mencionado robo informático y señala que EE.UU. no debería culpar a los rusos “tan infundadamente” porque, desde hace meses, viene sufriendo una serie de ataques cibernéticos sin poder resolverlos.
ftn/ktg/mjs