Prensa Latina •  Internacional •  24/12/2017

Lavrov llama a Europa a evitar las tendencias rusofóbicas

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, aconsejó hoy a la Unión Europea (UE) dejar a un lado las políticas rusofóbicas, promovidas por algunas naciones de ese bloque, y la espiral de sanciones unilaterales contra su país.

Lavrov llama a Europa a evitar las tendencias rusofóbicas

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, aconsejó hoy a la Unión Europea (UE) dejar a un lado las políticas rusofóbicas, promovidas por algunas naciones de ese bloque, y la espiral de sanciones unilaterales contra su país.

La UE debería tener en cuenta las pérdidas registradas al seguir los pasos dictados por Estados Unidos de imponer restricciones contra Rusia, y el deterioro de los nexos entre nuestras naciones, declaró Lavrov al diario chipriota Simerini.

Nosotros valoramos la posición de Chipre, que aboga por un pronto restablecimiento de los vínculos entre nuestra nación y la UE, afirmó el jefe de la diplomacia rusa.

Lavrov recordó que las perspectivas de las relaciones entre los dos países se analizaron durante la visita a esta capital del presidente chipriota, Nikos Anastasiadis, en octubre pasado.

Son los funcionarios de la UE quienes deberían explicar si los llamados de países como Chipre y otros miembros son tenidos en cuenta por la dirección de ese bloque regional, comentó el ministro ruso.

Esperamos que la UE deje atrás la actuación por inercia para buscar la confrontación con Moscú y evite ser rehén de la posición de rusofobia de algunas naciones de la entidad comunitaria, que utilizan el tema ruso para resolver propósitos particulares.

La UE se unió a Estados Unidos en las sanciones aplicadas contra Rusia, tras su rechazo al golpe de Estado de febrero de 2014 en Kiev y su apoyo a la soberanía de Crimea y a la causa de la población sublevada en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Moscú respondió con un paquete de contramedidas, incluida la suspensión de las exportaciones de un extenso listado de productos de los países que le aplicaron restricciones, sobre todo agrícolas, lo cual produjo pérdidas multimillonarias a la UE.
 


Rusia /