Israel declara ‘non grata’ a la ONU: pide la dimisión de su Secretario General y no dará visados a sus representantes
- Tras un día con cerca de 700 palestinos asesinados por el ejército de Israel, el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó: «para aliviar el sufrimiento épico, hacer más fácil y segura la entrega de ayuda y facilitar la liberación de los rehenes, reitero mi llamamiento a un alto el fuego humanitario inmediato”.
- Lo hizo después de contextualizar la situación actual en la región: “Es importante reconocer que el ataque de Hamás no surgió de la nada. El pueblo palestino ha estado sometido a una ocupación asfixiante durante 56 años. Vieron cómo sus tierras se llenaban gradualmente de asentamientos, fueron sometidos a la violencia, sus economías fueron sofocadas, la gente fue desplazada, sus hogares fueron demolidos. Sus esperanzas de una solución política a su difícil situación se están desvaneciendo».
- Guterres concluyó que los “terribles ataques” de Hamás contra Israel el 7 de octubre no pueden justificar el “castigo colectivo del pueblo palestino”, y señaló “las claras violaciones del derecho internacional humanitario que estamos presenciando en Gaza”.

Las autoridades de Israel han anunciado este miércoles 25 de octubre que denegarán la entrega de visados a representantes de Naciones Unidas tras las últimas declaraciones del secretario general del organismo, António Guterres, quien dijo el martes que los «horribles» ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) «no surgieron de la nada», palabras duramente criticadas desde Tel Aviv.
«Debido a sus palabras, no daremos visados a los representantes de la ONU«, ha dicho el representante permanente de Israel ante el organismo, Gilad Erdan, quien ha confirmado que esta decisión ha sido ya adoptada en el caso del secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths.
The situation in the Middle East is growing more dire by the hour.
— António Guterres (@antonioguterres) October 25, 2023
At a crucial moment like this, it is vital to be clear on the fundamental principle of respecting & protecting civilians. pic.twitter.com/TpDcQz0Bkc
«Ya hemos rechazado un visado para el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths», ha manifestado en declaraciones a Army Radio. «Ha llegado el momento de enseñarles una lección», ha recalcado Erdan, quien durante la jornada del martes 24 de octubre reclamó la dimisión de Guterres.
Así, Erdan destacó que no hay «justificación» posible ni se puede mostrar «comprensión» hacia «las acciones más terribles contra los ciudadanos de Israel», teniendo en cuenta que los ataques, que dejaron cerca de 1.400 muertos y más de 220 secuestrados, fueron perpetrados por «una organización declarada terrorista».
Israel pide la dimisión del Sec. General de Naciones Unidas por decir lo obvio, no cumple las resoluciones y se niega a dar visados a los representantes de la institución que representa a la Comunidad Internacional.
— Enrique Santiago (@EnriqueSantiago) October 25, 2023
Merece Israel
formar parte de NNUU?
https://t.co/1Wv4C3kVOK
A las críticas se sumó el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, quien preguntó a Guterres «en qué mundo vive» y sostuvo que Israel no sólo tiene «el derecho a defenderse», sino también un «deber», puesto que siente que está librando una guerra en nombre del «mundo libre».
Posteriormente, anunció que no se reunirá con Guterres como gesto de protesta. Guterres indicó ante el Consejo de Seguridad de la ONU que los «horribles» ataques «no surgieron de la nada», ya que «el pueblo palestino lleva sometido a 56 años de asfixiante ocupación», en un contexto en el que «sus esperanzas de lograr una solución política se desvanece».
Secretario General de la ONU, Antonio Guterres: “Es importante reconocer que el ataque de Hamás no surgió de la nada. El pueblo palestino ha estado sometido a una ocupación asfixiante durante 56 años. Vieron cómo sus tierras se llenaban gradualmente de asentamientos, fueron… pic.twitter.com/mBokqBgkxo
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) October 24, 2023
*Con información de Agencias.