Agencias •  Internacional •  26/03/2025

EE.UU. renueva por dos meses licencia de Chevron en Venezuela

Estados Unidos prolongó hasta el 27 de mayo el plazo para que la petrolera Chevron liquide operaciones en Venezuela, informó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

EE.UU. renueva por dos meses licencia de Chevron en Venezuela

Estados Unidos anunció el lunes la ampliación de la Licencia General 41B, que permite a la petrolera Chevron mantener operaciones en Venezuela, hasta el 27 de mayo de 2025. 

«Ahora lo tienen así, mes a mes, pero nos adaptamos y trabajamos sin contar que nada de eso va a favorecer a nuestro pueblo», comentó el secretario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

En ese sentido, indicó que la República Bolivariana debe prepararse para enfrentar todas las arremetidas impuestas por Washington contra el pueblo venezolano y superarlas.

Cabello hizo referencia así al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a los países que compren a partir del 2 de abril petróleo y gas venezolano.

La renovación de la licencia 41B, firmada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), autoriza a Chevron a realizar transacciones “ordinarias y necesarias” para liquidar actividades previamente aprobadas bajo la licencia emitida en noviembre de 2022.

El documento impone, sin embargo, restricciones que refuerzan el bloqueo económico contra el país sudamericano, incluyendo la prohibición de pagar impuestos, regalías o dividendos al Gobierno de Venezuela, la empresa PDVSA o sus filiales.

Tampoco autoriza “la venta de petróleo o productos derivados del petróleo producidos por o a través de las empresas conjuntas Chevron, para exportar a cualquier jurisdicción que no sea Estados Unidos”.

Asimismo, obstaculiza “cualquier transacción que involucre a una entidad ubicada en Venezuela que sea propiedad o esté controlada por una entidad ubicada en la Federación de Rusia”.

La licencia se da tras la decisión de Trump de revocar el 26 de febrero un acuerdo negociado por su predecesor, Joe Biden, que permitía a Chevron producir y exportar crudo venezolano pese a las sanciones.

El mandatario republicano ordenó a la empresa suspender en 30 días sus vínculos con PDVSA, marcando un giro en la política hacia Caracas.


Venezuela /