Eurodiputadas de Podemos, BNG y Anticapitalistas alertan ante el desastre humanitario en Gaza tras visitar el paso de Rafah
Durante tres días han visitado el paso de Rafah, varios hospitales de la zona y el centro logístico de El Arish, que coordina el envío de ayuda humanitaria a Gaza, y en el cual se acumulan 2.000 camiones cargados de medicinas y víveres cuyo paso impide Israel.
De vuelta en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, las eurodiputadas han denunciado la inacción de gobiernos e instituciones europeas ante la impunidad de Israel y exigido la aplicación de medidas urgentes para establecer un alto el fuego inmediato y permanente.

Las eurodiputadas Idoia Villanueva (Podemos – Grupo de La Izquierda) y Ana Miranda (BNG – Grupo de los Verdes – Alianza Libre Europea) y el eurodiputado Miguel Urbán (Anticapitalistas – Grupo de La Izquierda) han ofrecido declaraciones a los medios en el Parlamento Europeo en Estrasburgo para exponer lo que han visto en la frontera entre Egipto y Gaza, visibilizar el desastre humanitario que se vive en la Franja de Gaza, exigir un alto el fuego inmediato e instar a gobiernos e instituciones europeas a desplegar las medidas necesarias para garantizar que éste se aplique y la ayuda humanitaria llegue a los dos millones de personas que la necesitan.
?? Es indescriptible la frustración, dolor y rabia que produce ver en cómo se comete un genocidio con total impunidad ante la complicidad internacional. Basta ya. Actúen YA. ¡Alto el fuego permanente y definitivo!
— Idoia Villanueva (@IdoiaVR) February 24, 2024
Mi mensaje hoy desde Rafah #FreePalestine ? pic.twitter.com/HFMIRjWyW8
?? Las ONG nos dicen que hacen falta mínimo 600 camiones de ayuda humanitaria diarios para abastecer a la población en Gaza; ayer sólo pasaron CUATRO.
— Idoia Villanueva (@IdoiaVR) February 27, 2024
Israel no sólo no ha acatado el fallo de la justicia internacional, sino que ha intensificado el genocidio palestino ? pic.twitter.com/Vevdq0Gt4b
? Estamos en el paso de Rafah, el único punto de entrada de ayuda humanitaria en Gaza. A pocos metros de donde se encuentran más de un millón de personas desplazadas forzosamente en una nueva y vergonzosa Nakba. Amenazados por una nueva ofensiva que continúe el genocidio que… pic.twitter.com/hBvrf4qhPn
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) February 24, 2024
Entre los lugares que han podido visitar se encuentra el puesto fronterizo de Rafah, que separa la Franja de Gaza del territorio egipcio o el centro logístico de El Arish, que coordina el envío de ayuda humanitaria y en el que se acumulan 2.000 camiones cargados de medicinas, instrumentos médicos, herramientas para potabilizar agua o alimentos, cuya entrada en Gaza impide el gobierno de Israel. Durante el viaje, han mantenido reuniones con personal sanitario y de organizaciones como UNRWA y distintas ONGs, cuyo trabajo es esencial para atender a las víctimas y garantizar la distribución de la ayuda humanitaria. IdoiaVillanueva ha afirmado que en Rafah ha podido constatar cómo «hoy los palestinos y palestinas no solo muren por las bombas tambien lo hacen de hambre, sed y falta de alimentos. Hay miles de camiones con ayuda humanitaria, comida, medicinas, utensilios basicos sanitarios esperando en frontera, e Israel bloquea el paso de estos camiones».
❗️ Finalizamos nuestra misión en El #Cairo, tras encontrarnos con representantes de UE, el encargado egipcio de asuntos palestinos y diferentes organizaciones de sociedad civil egipcia y palestinas. Contrastamos las preocupantes informaciones sobre un colapso humanitario en Gaza… pic.twitter.com/u6ebwgzmGL
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) February 26, 2024
La eurodiputada Ana Miranda, considera imprescindible que aumente la presión internacional sobre Israel «para lograr un alto el fuego inmediato y el fin del genocidio y la crisis humanitaria que el Pueblo palestino vive en Gaza». Según pudieron constatar en Rafah, Israel está boicoteando la entrada de alimentos, material de higiene y medicinas, por lo que el número de camiones que entran está muy por debajo de los 500 diarios, y sólo consiguen pasar unos 15 cada día. «Es inmoral que Israel bloquee el paso de camiones de ayuda humanitaria durante días y que mueran bebés por falta de leche», ha denunciado la eurodiputada gallega.
Convois agardando para entrar axuda humanitaria a Gaza. É unha inmoralidade que tamén o estado sionista xogue con isto! pic.twitter.com/tce9sSxadq
— Ana Miranda (@anamirandapaz) February 25, 2024
Miguel Urbán también se ha pronunciado en este sentido, subrayando cómo «Israel pretende cometer una nueva Nakba con complicidad internacional, mientras usa el hambre como arma de guerra y bloquea la entrada de ayuda humanitaria a Gaza». Por este motivo, ha exigido «acciones contundentes que establezcan un alto el fuego definitivo y pongan fin al genocidio: cortar relaciones diplomáticas con Israel, embargo de armas, suspensión del acuerdo de asociación y de los acuerdos de explotación de gas que vinculan a Israel y a Egipto con países de la UE.»
"En nuestra visita a Rafah, frontera con Palestina, hemos constatado que Israel está cometiendo un genocidio planificado.
— Podemos (@PODEMOS) February 27, 2024
Es necesario actuar ya y acabar con la impunidad de Israel desde los gobiernos europeos".
?@IdoiaVR pic.twitter.com/ltAZir8MPw
La situación humanitaria es insostenible tras más de 4 meses de ataques indiscriminados del ejército israelí, que han costado la vida a cerca de 30.000 personas y han destruido por completo la Franja de Gaza. Mientras, los gobiernos e instituciones europeas siguen sin actuar.
