Prensa Latina •  Internacional •  27/04/2025

Acusan a una milicia rebelde de la matanza de 90 civiles en Sudán

  • Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, inglés) están acusadas de sendas matanzas en las provincias de Kordofán Occidental (sur) y Río Nilo (centro) en las cuales murieron 90 civiles inocentes.
Acusan a una milicia rebelde de la matanza de 90 civiles en Sudán

Entre las víctimas de los ataques había 16 menores, asevera la alegación escrita de la ong sudanesa Red de Doctores de Sudán (RDS), difundida a través de las redes sociales. Las RSF masacraron 74 personas, de ellos 12 niños y nueve mujeres en la ciudad de Al Zafaá, Kordofán Oeste, muchos de ellos ejecutados, y dejaron un saldo de 173 heridos, afirma el texto de la agrupación, que no cita la fuente de su información.

Otras 11 personas no beligerantes, cinco de ellos menores, murieron el ataque contra el campamento de refugiados instalado en la localidad de Atbara, wilayat (provincia) de Río Nilo, añade la denuncia.

Las RSF, acaudilladas por el general Mohamed Hamdan Dagalo, protagonizan con el Consejo Soberano de Transición (CST, gobierno) del general Abdel Fattah al Burhan, la llamada guerra olvidada de Sudán, causante de la mayor crisis de refugiados de la historia, 14 millones de personas.

El conflicto estalló en abril de 2023 por diferencias de fondo entre los generales Hamdan Dagalo y al Burhan, hasta entonces aliados, sobre el destino de los hombres y la logística de las RSF que el CST quiso integrar al Ejército Nacional.

En los dos años transcurridos desde el inicio de la guerra civil sudanesa 24.000 personas murieron, un número superior sufrieron heridas y la infraestructura de este país del noreste de África yace destruida sin que se vislumbre una salida negociada entre los contrincantes.


guerra de Sudán /