Uganda anuncia que un brote de ébola ha sido controlado
- Las autoridades sanitarias han informado del fin del brote tras causar cuatro muertes.

El reciente brote de ébola llegó oficialmente a su fin, afirma lacónico parte del Ministerio de Salud circulado por las redes sociales y los medios de prensa aéreos y terrestres para conocimiento y tranquilidad de toda la población.
La comunicación sigue al cumplimiento del protocolo en estos casos según el cual debe esperarse un lapso de 42 días sin la detección de un nuevo contagio a partir del momento en que fue dado de alta el último paciente el pasado 14 de marzo, suerte distinta a la corrida por los cuatro contagiados que murieron a causa de la dolencia.
Asimismo aprovecha la ocasión para “agradecer a todos nuestros trabajadores de la salud, partes involucradas y comunidades por su apoyo en el combate a este brote”.
El virus del Ébola es una de las catástrofes sanitarias más terribles que asola al continente africano, la más reciente y mortífera en 2014 cuando el paciente cero fue detectado en Guinea (Conakry) desde donde se extendió a Sierra Leona, Liberia, Nigeria, Senegal y Malí, con impactos menos severos en Estados Unidos, España, y Reino Unido.
En aquella ocasión más de 26.000 personas contrajeron la enfermedad de las cuales 11.323 sucumbieron, según estadísticas oficiales aunque nunca se conocerán los que murieron sin siquiera saber por qué debido a la fragilidad de los servicios médicos en África y la lejanía de algunos asentamientos humanos de los centros urbanos.