Agencia Telesur •  Internacional •  28/03/2025

Reforma tributaria en Colombia apunta a sectores estratégicos

El gobierno de Gustavo Petro impulsa una reforma tributaria que prioriza la justicia fiscal al gravar a sectores con mayor capacidad económica. La iniciativa es liderada por el nuevo ministro Germán Ávila.

Reforma tributaria en Colombia apunta a sectores estratégicos

El ministro de Hacienda colombiano, Germán Ávila, prepara una reforma tributaria progresista que gravará principalmente a sectores económicos con mayor capacidad contributiva. La medida busca generar ingresos adicionales para el Estado, mientras mantiene equidad fiscal, según explicó el titular de la cartera. Esta política se alinea con el compromiso del Gobierno Petro de construir un sistema tributario más justo.

La reforma busca corregir el déficit del 6,8 por ciento del Producto Interno Brito (PIB) sin afectar a los sectores populares. Esta medida representa un avance clave en el compromiso del Gobierno con la equidad y la soberanía fiscal.

Esta propuesta, plantea un esquema responsable que combina mayor recaudación con protección a los sectores vulnerables de la economía. Ávila destacó que el diseño técnico de la reforma prioriza la reactivación económica mientras corrige desequilibrios históricos. El enfoque sectorial evita afectar a la mayoría de trabajadores y pequeños empresarios.

A su vez, el Gobierno busca consensuar la iniciativa con el Congreso, convocando a un debate transparente sobre las necesidades fiscales del país. La administración de Petro destaca que los recursos adicionales fortalecerán la inversión pública.

Como complemento a la reforma, el equipo económico evalúa mecanismos de financiamiento que protejan la estabilidad macroeconómica. Las alternativas incluyen opciones de deuda responsable y optimización del gasto, sin sacrificar los proyectos estratégicos del Gobierno. Esta estrategia integral refleja el nuevo enfoque de Hacienda tras el reciente cambio de ministro.


Gustavo Petro /