Chile. Manifestación pacífica de estudiantes del Instituto Nacional termina con nueva revisión de mochilas por parte de Fuerzas Especiales
Alumnos rechazan justamente la agudización de medidas represivas legitimadas por el alcalde de Santiago.

“Aquí hay gente que de verdad quiere cambiar las cosas, aquí hay gente que piensa un poco, que abre los ojos, que quiere salir del cascarón, de la burbuja en la que nos encierran, en las jaulas en las que supuestamente nos educan (…) Aquí hay gente que de verdad lucha por un cambio y vinimos a cambiar la imagen de que somos terroristas, somos estudiantes en la lucha”.
Ese era el espíritu de la pacífica y masiva manifestación que esta mañana realizaron los estudiantes del Instituto Nacional en el frontis de la municipalidad capitalina, esto con el objetivo de exigir el cese de la represión en contra de los alumnos movilizados de ese establecimiento educacional. Una acción que se enmarca igualmente en el anuncio de la polémica decisión del Consejo Nacional de Educación (CNED) de sacar de los ramos obligatorios de 3° y 4° medio los de Historia y Educación Física.
Tras marchar hasta el municipio capitalino, los estudiantes tenían la intención de hacer entrega de una carta al alcalde Felipe Alessandri, no obstante, el jefe comunal no los recibió.

De acuerdo a lo que dio a conocer la agrupación Apoderados Organizados a través de Facebook, el carácter pacífico de la manifestación no fue impedimento para que los estudiantes nuevamente tuvieran que enfrentar la revisión de sus mochilas por parte de Fuerzas Especiales de Carabineros, práctica propuesta justamente por el alcalde Alessandri.
En este mismo contexto, los estudiantes recibieron el apoyo de apoderados y activistas de Derechos Humanos, quienes en el exterior del Instituto Nacional desplegaron un gran lienzo en donde se podía leer la frase No hay muros que detengan la solidaridad frente a la represión y persecución del Estado.