Agencia Telesur •  Internacional •  29/01/2024

Armenia propone a Azerbaiyán un pacto de no agresión

Así lo comunicó el jefe de Gobierno armenio en una intervención con ocasión del Día del Ejército, en el cual Pashinián recordó que Armenia ya ha propuesto diversas medidas para generar confianza.

Armenia propone a Azerbaiyán un pacto de no agresión

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, confirmó el domingo que ha propuesto a Azerbaiyán firmar un pacto de no agresión ante la falta de avances en la preparación de un tratado de paz.

Así lo comunicó el jefe de Gobierno armenio en una intervención con ocasión del Día del Ejército, en el cual Pashinián recordó que Armenia ya ha propuesto diversas medidas para generar confianza y garantizar la seguridad de ambas partes que hasta ahora no han tenido respuesta positiva del país vecino. 

Entre estas medidas, detalló, figura la retirada mutua de las tropas y la desmilitarización de la frontera.
«Además,  (propusimos) un mecanismo mutuo de control de armas y la firma de un pacto de no agresión, si resulta que la firma del tratado de paz tardará más de lo esperado», afirmó.

El asedio sionista en Gaza ha causado una gran destrucción en el territorio del norte, y Israel afirma, como pretexto del desplazamiento forzoso, haber desmantelado en gran medida a parte de un grupo de resistencia palestina.

Según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, alrededor de 1,7 millones de personas han sido desplazadas dentro de Gaza, principalmente de las regiones del norte más afectadas.

El Ministerio de Salud de Gaza informa de más de 26.000 víctimas, entre muertos y heridos, desde el ataque del 7 de octubre en el sur de Israel que desencadenó el asedio actual.

El viernes, la Corte Internacional de Justicia emitió una orden para que Israel tome todas las medidas necesarias para evitar la muerte, la destrucción y los actos de genocidio en el territorio asediado.

Se ha pedido a Israel que presente un informe de cumplimiento en el plazo de un mes, sometiendo sus acciones militares a un mayor escrutinio internacional.

La situación sigue siendo terrible, lo que genera preocupación sobre la posibilidad de que los residentes desplazados regresen a sus barrios ahora devastados.


Gaza /