Prensa Latina •  Internacional •  30/03/2025

Sheinbaum: «México siempre negociará con la frente en alto»

  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró hoy que su país siempre negociará con la frente en alto y subrayó el respeto a la soberanía como uno de los principios en la relación con Estados Unidos.
Sheinbaum: «México siempre negociará con la frente en alto»

“Siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, aseveró la jefa del Ejecutivo durante un acto en Playas de Rosarito, en el fronterizo estado de Baja California, donde aludió a los gravámenes que Washington pondrá en vigor a partir del 2 de abril.

“Estamos en este momento en negociaciones con el gobierno de los Estados Unidos, porque nosotros no queremos que haya aranceles, no queremos que se cobre por las exportaciones de México a los Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas”, explicó.

Mencionó la visita ayer de la secretaria de Seguridad Nacional del vecino territorio norteño, Kristi Noem, como parte de la cual delegaciones de ambos países conversaron sobre los avances en la cooperación en materia de migración y de seguridad, según un comunicado de la cancillería.

Sheinbaum dijo este sábado que planteó a la funcionaria los cinco principios que guían al gobierno en los diálogos con Washington, los cuales son parte de la política exterior.

“Primero, responsabilidad compartida: ellos tienen responsabilidad, nosotros también. No es que es uno y el otro no. Es compartido. Dos: confianza mutua (…). Tres: respeto a la soberanía. México es un país libre, independiente y soberano”, enumeró la mandataria.

Como cuarto punto, enfatizó en la cooperación sin subordinación, y como quinto, reiteró el respeto a esta nación latinoamericana.

“Estamos buscando siempre una relación de respeto y hasta ahora ha sido así, y vamos a seguir trabajando para que esta relación de amistad, de coordinación siempre sea lo que prevalezca entre” ambas partes, apuntó.

México ha dejado evidencia de su compromiso en el tema de la seguridad, pues entre el 1 de octubre, inicio de la actual administración, y el 23 de marzo último las autoridades detuvieron a 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto e incautaron 134,7 toneladas de drogas.

Los resultados son elocuentes y señalan como infundado el cuestionamiento del presidente norteamericano, Donald Trump, quien ha usado como una de sus justificaciones para imponer aranceles a este país el supuesto hecho de que no hace lo suficiente en la lucha contra el narcotráfico.

Sheinbaum aprovechó para enviar un saludo a sus connacionales en el territorio vecino, a quienes ratificó el respaldo en medio de la cuestionada política migratoria de la administración de Trump y las amenazas de deportaciones masivas.

Nuestros paisanos “ayudan a las familias en México –afirmó-, pero sostienen la economía de los Estados Unidos”.


México /