Los noventa nombres de las víctimas de la represión enterradas en el cementerio de Celanova (Orense)
El memorial, diseñado por el artista plástico Baldomero Moreiras , en hierro y acero, y que se erigió sobre una lápida en el pequeño jardín de la parte antigua del cementerio que se mantiene intacta desde aquellos años, fue financiado por el Plan Estatal de Fosas 2021-2024 , coordinado en Galicia por el Grupo Histagra de la USC.
![Los noventa nombres de las víctimas de la represión enterradas en el cementerio de Celanova (Orense)](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/Detalle-do-memorial-cos-nomes-das-vitimas-950x0-c-default.jpg)
La Comisión de Memoria Histórica de la Comarca de Celanova hace pública la lista que figurará en el memorial de las personas asesinadas entre 1936 y 1943 y fallecidas en la Prisión Central de Celanova, que fueron inhumadas en el cementerio de San Breixo.
El orden cronológico por fecha de enterramiento es el siguiente:
1936
1. Canal Emilio Fuentes
2. Canal Manuel Fuentes
1938
3. Benito Bello Fernández
4. Fernando Rodríguez Rodríguez
5. Juan Bueno Sordo
6. Gaspar Fernández Pérez
7. Eladio Menéndez García
8. Agustín Cuervo Carrión
9. Vicente Méndez Fernández
10. Plácido Rosal Valdés
11. Enrique Rodríguez Castaño
12. Ángel Santos González
13. Manuel Faria
14. Ventura Fernández García
15. Mariano Panizo Fernández
16. José Gómez De la Rocha
1939
17. Clemente Abenia Escudero
18. Francisco Solano Lorenzo Ayllón
19. Vicente Álvarez García (Toledo)
20. Manuel Espina Espina
21. Honorio López García
22. José Álvarez Bardasquera
23. Cándido Alonso Escudero
24. Plácido Álvarez Pacheco
25. Abelardo Suárez del Busto
26. Alfonso Moreno Gayol
27. Baldomero Vigil-Escalera Vallejo
28. Belarmino Álvarez García
29. Guillermo de Diego Álvarez
30. Marcelino Fernández García
31. Mariano Blanco González
32. Domingo Mantilla González
33. Enrique Menéndez Zapico
1940
34. Felipe Fernández Álvarez
35. Luis González González
36. Samuel Pico Méndez
37. Lino Álvarez González
38. Ricardo Alegre Serrano
39. Emilio Casielles Álvarez
40. Juan Solís Fernández
41. Amador mata mata
42. Bautista García Buelga
43. Julián Antón Parrondo
44. Andrés García Olivares
45. Victoriano Fernández Moreno
1941
46. Constantino Díaz Tuya
47. Domingo Cervera Valverde
48. José Suárez Blanco
49. Luis Álvarez Prendes
50. David Sierra Terminado
51. Máximo Ruiz Sánchez
52. Gerardo Tovar Gris
53. Vicente Álvarez García (Oviedo)
54. Francisco Quesada Ruiz
55. Francisco Fernández Llaneza
56. Francisco Enterría Niembro
57. Enrique Senra Fernández
58. Jesús Busto Alonso
59. José Rosales Frías
60. Joaquín García Fernández
61. Ramón Fuentes Gámez
62. Telesforo García Garrido
63. Aniceto Tascón Tascón
64. Robustiano Zuazua Menéndez
65. Gabriel López Gómez
66. Constantino Tuero Amandi
67. Rafael Morales Gordo
68. Francisco Soto Sánchez
69. Victoriano López García
1942
70. Ramón Perna Vallarín
71. Juan Caso Menéndez
72. José Solana Ferraz
73. Faustino González Hevia
74. Jacinto Resino Crespo
75. Fernando González González
76. José Tunon Díaz
77. Andrés Blanco Poyuelo
78. Anastasio Blas González
79. Nicasio Vázquez Zurita
80. Pedro Jado Bermejo
81. Donato Tejido López
82. Ildelfonso Martínez Jiménez
83. Edilberto Benito Venegas
1943
84. Francisco Moreno Medina
85. Hermenegildo Crespo Velasco
86. Castor Martín Delgado
87. Julián De Diego Ortega
88. Ramón Yáñez Pereira
89. Manuel Gregorio Nieto Morales
90. Juan Masa Chamorro
Éstos son los nombres que aparecerán en la placa conmemorativa que, una vez obtenidos todos los permisos necesarios, se instalará en el jardín donde se excavó la tumba de los asturianos.
La lista de referencias fue elaborada por el profesor Domingo Rodríguez Teijeiro (Universidad de Vigo) y publicada en 1999 en su ensayo Larga noche de piedra en el Monasterio de San Salvador: represión y confinamiento en Celanova (1936-1943) .
El trabajo del Comité de Memoria Histórica de la Comarca de Celanova consistió en la revisión, uno a uno, de los archivos penitenciarios y demás documentación de la Prisión Central, así como de los casos y demás documentación aportada por las familias localizadas. Además, se incorporaron 4 nombres más (y se excluyó uno) tras revisar el material del archivo, y se añadieron también los de dos víctimas de los paseos de Celanova en 1936 y el guerrillero muerto en la Caseta de Ansemil en 1943.
El memorial, diseñado por el artista plástico Baldomero Moreiras , en hierro y acero, y que se erigió sobre una lápida en el pequeño jardín de la parte antigua del cementerio que se mantiene intacta desde aquellos años, fue financiado por el Plan Estatal de Fosas 2021-2024 , coordinado en Galicia por el Grupo Histagra de la USC.
La fecha de inauguración del monumento se anunciará en los próximos días. El Comité de Memoria Histórica de la Comarca de Celanova espera que puedan acudir miembros de las doce familias que ya han sido localizadas (apenas un 13% de las familias) y ha realizado gestiones con la Dirección General de Memoria Democrática del Gobierno de Asturias para enviar una representación de esta Administración a los actos, que colaboró muy activamente para el éxito de los actos de septiembre de 2021 y junio de 2023, enviando representación a Celanova, y que permitió la localización de las primeras familias de las víctimas de la fosa.
Asimismo, la Comisión de Memoria Histórica de la Comarca de Celanova visitó a finales de enero a familiares de presos en Asturias y realizó gestiones para que la familia Vigil-Escalera pueda recibir en las próximas semanas los restos de Baldomero Vigil-Escalera Vallejo , identificado tras la intervención en la fosa y el contraste de pruebas de ADN. La familia expresó su deseo de que el acto tenga lugar en Gijón y, en la medida de lo posible, antes de la inauguración del memorial en Celanova.
Celanova, 5 de febrero de 2025.
![](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/As-familias-de-Abelardo-Suarez-Marcelino-Garcia-e-Baldomero-Vigil-a-finais-de-xaneiro-no-barrio-do-LLano-en-Xixon-1024x704.jpg)
Os noventa nomes das vítimas da represión soterradas no cemiterio de Celanova
O Comité de Memoria Histórica da Comarca de Celanova fai pública a lista que figurará no memorial aos asasinados entre 1936 e 1943 e mortos na Prisión Central de Celanova, que foron enterrados no cemiterio de San Breixo.
A orde cronolóxica por data de soterramento é a seguinte:
1936
1. Emilio Fuentes Canal
2. Manuel Fuentes Canal
1938
3. Benito Bello Fernández
4. Fernando Rodríguez Rodríguez
5. Juan Bueno Sordo
6. Gaspar Fernández Pérez
7. Eladio Menéndez García
8. Agustín Cuervo Carrión
9. Vicente Méndez Fernández
10. Plácido Rosal Valdés
11. Enrique Rodríguez Castaño
12. Ángel Santos González
13. Manuel Faría
14. Ventura Fernández García
15. Mariano Panizo Fernández
16. José Gómez De la Rocha
1939
17. Clemente Abenia Escudero
18. Francisco Solano Lorenzo Ayllón
19. Vicente Álvarez García (Toledo)
20. Manuel Espina Espina
21. Honorio López García
22. José Álvarez Bardasquera
23. Cándido Alonso Escudero
24. Plácido Álvarez Pacheco
25. Abelardo Suárez del Busto
26. Alfonso Moreno Gayol
27. Baldomero Vigil-Escalera Vallejo
28. Belarmino Álvarez García
29. Guillermo de Diego Álvarez
30. Marcelino Fernández García
31. Mariano Blanco González
32. Domingo Mantilla González
33. Enrique Menéndez Zapico
1940
34. Felipe Fernández Álvarez
35. Luis González González
36. Samuel Pico Méndez
37. Lino Álvarez González
38. Ricardo Alegre Serrano
39. Emilio Casielles Álvarez
40. Juan Solís Fernández
41. Amador Mata Mata
42. Bautista García Buelga
43. Julián Antón Parrondo
44. Andrés García Olivares
45. Victoriano Fernández Moreno
1941
46. Constantino Díaz Tuya
47. Domingo Cervera Valverde
48. José Suárez Blanco
49. Luis Álvarez Prendes
50. David Sierra Feito
51. Máximo Ruiz Sánchez
52. Gerardo Tovar Gris
53. Vicente Álvarez García (Oviedo)
54. Francisco Quesada Ruiz
55. Francisco Fernández Llaneza
56. Francisco Enterría Niembro
57. Enrique Senra Fernández
58. Jesús Busto Alonso
59. José Rosales Frías
60. Joaquín García Fernández
61. Ramón Fuentes Gámez
62. Telesforo García Garrido
63. Aniceto Tascón Tascón
64. Robustiano Zuazua Menéndez
65. Gabriel López Gómez
66. Constantino Tuero Amandi
67. Rafael Morales Gordo
68. Francisco Soto Sánchez
69. Victoriano López García
1942
70. Ramón Perna Vallarín
71. Juan Caso Menéndez
72. José Solana Ferraz
73. Faustino González Hevia
74. Jacinto Resino Crespo
75. Fernando González González
76. José Tuñón Díaz
77. Andrés Blanco Poyuelo
78. Anastasio Blas González
79. Nicasio Vázquez Zurita
80. Pedro Jado Bermejo
81. Donato Tejido López
82. Ildelfonso Martínez Jiménez
83. Edilberto Benito Venegas
1943
84. Francisco Moreno Medina
85. Hermenegildo Crespo Velasco
86. Cástor Martín Delgado
87. Julián De Diego Ortego
88. Ramón Yáñez Pereira
89. Manuel Gregorio Nieto Morales
90. Juan Masa Chamorro
Estes son os nomes que figurarán na placa do memorial, que, unha vez que se obtiveron todos os permisos necesarios, instalarase no xardín onde se interveu na fosa dos asturianos
A lista de referencia foi a elaborada polo profesor Domingo Rodríguez Teijeiro (Universidade de Vigo) e publicada en 1999 no seu ensaio Longa noite de pedra no Mosteiro de San Salvador: represión e reclusión en Celanova (1936-1943).
O traballo do Comité de Memoria Histórica da Comarca de Celanova consistiu nunha revisión, un por un, dos expedientes carcerarios e outra documentación da Prisión Central, así como causas e outra documentación achegada polas familias que se localizaron. Ademais, incorporáronse 4 nomes máis (e excluíuse un) trala revisión do material en arquivos, e engadíronse ademais dúas vítimas de paseos en Celanova no 36 e o guerrilleiro asasinado na Caseta en Ansemil no 43.
O memorial, deseño do artista plástico Baldomero Moreiras, en ferro e aceiro, e que se erguera sobre un lápida o pequeno xardín da parte vella do camposanto que se conserva intacta desde aqueles anos, foi financiado polo Plan Estatal de Fosas 2021-2024, coordinado en Galiza polo Grupo Histagra da USC.
Nos próximos días coñecerase a data para a inauguración do memorial. O Comité de Memoria Histórica da Comarca de Celanova espera que poidan acudir membros das doce familias que xa foron localizadas (apenas o 13% das familias) e realizou xestións diante da Dirección General de Memoria Democrática dE Goberno Asturias para que envíe aos actos unha representación desta Administración, que colaborou moi activamente para o éxito dos actos de setembro de 2021 e xuño de 2023, enviando representación a Celanova, e que permitiron a localización das primeiras familias das vítimas da fosa.
Tamén, o Comité de Memoria Histórica da Comarca de Celanova visitou a finais de xaneiro en Asturias a familiares de presos e realizou xestións para que a familia Vigil-Escalera poida recibir nas próximas semanas os restos de Baldomero Vigil-Escalera Vallejo, identificados tras a intervención na fosa e o contraste das probas de ADN. A familia mostrou a súa vontade de que o acto se realice en Xixón e, na medida do posíbel, antes da inauguración en Celanova do memorial.
Celanova, 5 de febreiro de 2025.