Exigen al Gobierno que declare Lugar de Memoria el Parador de San Marcos de León, que fue campo de concentración franquista
- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denuncia que se sigue escondiendo la historia del edificio.
- “El Gobierno debería colocar en el Parador de San Marcos una placa como la que quiere poner en la presidencia de la Comunidad de Madrid donde trabaja Isabel Díaz Ayuso”.
![Exigen al Gobierno que declare Lugar de Memoria el Parador de San Marcos de León, que fue campo de concentración franquista](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/San-Marcos-de-Leon-950x0-c-default.jpg)
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica exige al Gobierno que el Parador de San Marcos de León sea declarado Lugar de Memoria y señalizado junto a la puerta principal de su fachada con una placa que explique que fue un campo de concentración en el que los fascista que dieron el golpe de julio de 1936 detuvieron ilegalmente a miles de hombres y mujeres que defendieron un país que siguiera viviendo en democracia.
Para Emilio Silva, presidente de la ARMH, “no se puede seguir ocultando la historia de ese en el que se práctica un claro negacionismo, donde no se dice nada en su página web o la placa que se instaló hace unos años está en un lugar que no es de tránsito. Debe contarse en su fachada y en un lugar y con un tamaño perfectamente visibles”.
El Parador de San Marcos de León fue utilizado por los golpistas de julio de 1936 como un campo de concentración en el que fueron detenidas ilegalmente miles de personas, torturadas, asesinadas y pistoleros falangistas de la provincia de León recogían en sus instalaciones a prisioneros republicanos que querían asesinar impunemente. Se trata de un lugar en el que ocurrieron terribles violaciones de derechos humanos y cuya memoria debe conservarse como patrimonio del sufrimiento de sus víctimas que sirva para denunciar las atrocidades del fascismo español.
Los pocos elementos que puedan dar pistas sobre lo ocurrido en él se encuentran en lugares apartados del tránsito normal de quienes acceden al recinto y esa actitud en el relato del pasado es una forma de esconder y de hacer socialmente insignificante el dolor de miles de familias.
![](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/Parador-de-San-Marcos-presos-escritos-1024x683.jpg)
La Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática prevé que «El departamento competente en materia de memoria democrática establecerá la identidad gráfica de los lugares de memoria democrática para su señalización y difusión oficial, en su caso, de acuerdo con la normativa vigente en materia de imagen institucional».
![](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/Web-San-Marcos-1-1024x485.jpg)
![](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/Web-San-Marcos-2-1024x464.jpg)
LA ARMH solicita que el Parador de San Marcos de León sea declarado lugar de Memoria Democrática y junto a su puerta de la fachada principal se coloque una placa que lo señale y que explique a la ciudadanía las razones por las que ese edificio debe ser recordado por los terribles acontecimientos que ocurrieron en él, se reconozca a sus víctimas y se denuncie a quienes lo convirtieron en un campo de concentración para reeducar o exterminar a quienes los fascistas consideraban malos españoles. Exigimos que esa información se incluya en su página web que en la actualidad práctica un inaceptable negacionismo, algo que estaría penado en varias democracias europeas.
Para Silva, nieto del primer republicano desaparecido identificado genéticamente en España “el Gobierno debería colocar en el Parador de San Marcos una placa como la que quiere poner en la presidencia de la Comunidad de Madrid donde trabaja Isabel Díaz Ayuso. Y tratándose Paradores de un organismo dependiente del Estado debería ser ejemplar y actuar de oficio”. Y concluye: «La sociedad no puede olvidar todo el sufrimiento que padecieron quienes se plantaron frente al fascismo para defender la democracia«.
Petición presentada por registro oficial.