Vietnam se prepara la celebración del 50 aniversario de la liberación de Saigón
- El país conmemora el próximo miércoles el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

Alrededor de 13 mil serán los participantes en la parada cívico-militar, en la que intervendrán por primera vez representaciones de los ejércitos de China, Laos y Cambodia y que será presenciada por más de 20 delegaciones internacionales, incluidas tres de alto nivel, cuatro de rango ministerial y más de 15 partidos de políticos de diferentes.
Además de las tropas terrestres, en el desfile intervendrán escuadrones de helicópteros y aviones de combate Su-30MK2, que sobrevolarán la metrópolis sureña en formación y ondeando la bandera del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y la enseña nacional.
Los más de 50 bloques que participarán en la celebración oficial, programada para las 06:30 (hora local) del venidero 30 de abril, incluyen unidades de las Fuerzas Armadas, la Policía, las unidades de autodefensa y trabajadores, campesinos, intelectuales, empresarios, y organizaciones de mujeres y jóvenes.
Según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en los festejos estarán presentes el secretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el líder del Partido Popular y presidente del Senado de Cambodia, Hun Sen.
También lo hará, entre otros, el canciller de Tanzania, Mahmoud Thabit Combo, quien hoy iniciará aquí una visita oficial de tres días.
Las celebraciones por el 50 aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional comenzaron en Ciudad Ho Chi Minh (la Saigón liberada el 30 de abril de 1975) el pasado 19 de abril.
En ese contexto se desarrollaron el programa artístico especial “La Patria llena de alegría” y un concierto titulado «Sinfonía de la Paz», a los cuales asistió el secretario general del PCV, To Lam.
Durante su estancia en esa ciudad el líder partidista sostuvo un encuentro con héroes de guerra, generales y oficiales destacados que asistieron a la Campaña Ho Chi Minh, la operación militar que abrió la era de reunificación, paz y desarrollo del país hace 50 años.
Allí To Lam subrayó que la victoria del 30 de abril de 1975 no fue solo un triunfo de la voluntad indomable y la fuerza de la gran unidad nacional bajo la dirección del PCV, sino también un símbolo de la aspiración a la independencia nacional, la libertad y la paz.
Aquella memorable conquista, remarcó, fue la cristalización de la sangre y del sacrificio heroico de millones de compatriotas y combatientes de todos los rincones del país.