Argentina desclasifica documentos sobre operaciones de jerarcas nazis en el país
El Archivo General de la Nación puso a disposición expedientes y decretos presidenciales sobre la presencia de genocidas alemanes en tierras sudamericanas.

El Gobierno de Argentina desclasificó una serie de documentos reservados sobre la presencia de varios jerarcas nazis en el país.
Por decisión del presidente, Javier Milei, el Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición en su página web archivos que remiten a operaciones de criminales de guerra alemanes en la nación sudamericana.

Se trata de alrededor de 1.850 piezas documentales reservadas y confidenciales, que refieren a actividades de altos mandos del nazismo como Erich Priebke y Josef Mengele.
También figuran disponibles 1.300 decretos presidenciales clasificados por decisión de diversos gobiernos, entre 1957 y 2005.
El material desclasificado incluye registros confidenciales de la Policía Federal y la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Algunos detallan el ingreso y la permanencia en el país del médico nazi Josef Mengele, conocido como ‘el ángel de la muerte’ por los crímenes cometidos en Auschwitz.

El Gobierno de Javier Milei había ordenado en marzo la desclasificación de todos los documentos oficiales que posea el Estado en relación a los nazis que se refugiaron en Argentina tras la Segunda Guerra Mundial.
«Esto implica el traspaso absoluto de estos archivos, en manos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) a la órbita del Archivo General de la Nación, organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos», declaró entonces el vocero presidencial, Manuel Adorni.
