Consejos para mantener la salud visual durante el teletrabajo
Cuarentena, distanciamiento físico y teletrabajo son frases que han tomado auge en los últimos meses debido a la pandemia por Coronavirus Covid-19. El trabajo a distancia es una alternativa en esta época, pero si no se toman precauciones la vista podría resultar negativamente afectada.

Asimismo, se debe cuidar la higiene en los ojos ya que es una vía directa por donde ingresa el Covid-19 al organismo. Evitar frotarse los ojos así estén irritados, lavarse las manos y optar por gafas de lectura en lugar de lentes de contacto son medidas para evitar infectarse.
Permanecer muchas horas frente a la pantalla del computador, teléfono o tablet resulta perjudicial para la salud visual. De acuerdo con especialistas, los diagnósticos que más presentan pacientes son visión borrosa, fatiga ocular, ojos irritados, ojo seco, dolores de cabeza; entre otros.
Este no es un problema exclusivamente de los adultos que se dedican al teletrabajo, sino que los niños también son vulnerables ya que han tenido que recurrir a las clases online para continuar con sus estudios a distancia.
La buena noticia es que si se toman las medidas pertinentes, los riesgos de dañar la vista se minimizan. Aquí te presentamos una serie de recomendaciones para mantener la salud visual durante el teletrabajo.
Recomendaciones para cuidar la vista
No es un secreto que al terminar sus obligaciones frente a la pantalla digital, grandes y chicos dedican tiempo extra para ver series, hacer videollamadas, revisar sus perfiles en redes sociales, jugar en línea, lo que se traduce en demasiadas horas al día expuestos a estos aparatos. Algunos consejos que puedes seguir son:
1. Realizar ejercicios oculares
Seguramente te habrá sucedido que estás tan concentrado en entregar ese informe a tiempo que pasas un par de horas frente al ordenador sin darle ni un segundo de descanso a tu vista. Para evitar la fatiga visual, es recomendable incorporar las pausas pequeñas dentro de la jornada.
Un ejercicio beneficioso es la regla del 20-20-20, la cual consiste en descansar los ojos cada 20 minutos, durante 20 segundos fijando la vista a una distancia de 20 pies (aproximadamente 6 metros).
Otro de los ejercicios que ayudan a conservar tu salud visual es parpadear para mantener el ojo hidratado. A menudo, se fija la vista y no sé es consciente de que la frecuencia del parpadeo disminuye ocasionando sequedad ocular.
2. Mantener la distancia adecuada
Expertos sugieren que la distancia entre el usuario y la pantalla de un portátil sea de al menos 40 o 50 centímetros (cm); en el caso de los monitores de mesa la lejanía debe ser entre 60 y 70 centímetros; mientras que la distancia óptima en el uso de tablets o celulares es de 35 cm.
3. Pantalla inclinada
Especialistas señalan que la pantalla debe inclinarse a aproximadamente 20 grados por debajo de la altura de los ojos, puesto que la anatomía está diseñada para que mientras se enfoca hacia abajo la parte de arriba de los ojos es cubierta por los párpados evitando la sequedad ocular.
4. Reducir el brillo de la pantalla
Trabajar con el 100% de brillo en las pantallas digitales resulta perjudicial para tu vista debido a la gran cantidad de luz que perciben tus ojos. Cuando estés frente a estos dispositivos, reduce el brillo al punto de que te sientas cómodo, ya que tampoco es beneficioso ajustar el brillo 0%.
5. Tener buena iluminación
Una iluminación óptima en el lugar dispuesto para trabajar o hacer tareas juega un rol clave en la salud visual de las personas. Tener buena luz significa que los ojos no harán un esfuerzo extraordinario para leer.
Por tal motivo, lo ideal es contar con luz solar más iluminación artificial no directa que no genere sombras.
7. Usar gafas de lectura
En esta situación donde se debe evitar llevarse las manos a los ojos para reducir las posibilidades de infectarse por Covid-19, especialistas recomiendan sustituir las lentillas por gafas de lectura. Esto con el fin de minimizar las veces que te tocas los ojos para introducir y sacar las lentillas.
En el caso de las mujeres que usen lentes de contacto, tienen la opción de escoger diferentes modelos de gafas de lectura para mujer que además de ser funcionales, también son atractivas.
8. No frotarse los ojos
Si bien es cierto que llevarse las manos a la cara es un acto muy frecuente, lo sugerido por los expertos es no hacerlo para disminuir las probabilidades de que entre una partícula infectada por esta vía y te contagies con Covid-19.
De ahí que también el uso de las gafas de lectura sea lo indicado ya que los pacientes no tendrían que llevarse las manos a los ojos para intentar acomodar una lente de contacto. Con estas recomendaciones, tu salud visual no estará amenazada en el teletrabajo.