Pasos para adquirir una vivienda por medio de una cooperativa
El proceso de comprar una vivienda a través de una asociación sin ánimo de lucro es la vía más asequible para hacer realidad el sueño de tener un hogar propio. No obstante, es necesario saber que no es un proceso inmediato, implica armarse de paciencia y esperar al menos dos años.

Adquirir una vivienda propia es el sueño de toda persona, sin embargo, no se trata de un deseo fácil de conseguir, debido al elevado precio de cualquier inmueble en España. Ante esta realidad, la mejor alternativa es unirse a una cooperativa de viviendas, que es la vía económica para comprar una casa.
Esta opción es perfecta para las parejas jóvenes que planifican casarse, para una familia o cualquier persona con ansias de dejar de pagar alquiler. Aunque no es una opción inmediata, es la manera más asequible para no seguir postergando los sueños de independencia o de crear una familia. Para tener claro el camino, primero es necesario saber qué es una cooperativa de viviendas, además de conocer sus ventajas y desventajas.
No más alquileres
Una cooperativa de viviendas es, básicamente, un grupo de personas que se asocian con el interés de acceder a planes residenciales en una área determinada y con un tipo específico de construcción, por el precio de coste. Al respecto, las personas interesadas, crean una sociedad sin ánimo de lucro, es decir, una cooperativa.
Este tipo de asociaciones se pueden iniciar de cero, o las personas interesadas pueden encontrar una entidad en proceso para integrarse, siempre y cuando, les convenga la ubicación del terreno previsto y el tipo de estructura a construir.
En España se está desarrollando un régimen de cooperativas muy diverso, en vista de la gran necesidad de obtener viviendas con las mejores condiciones en cuanto a precio y calidad.
Entre las ventajas de elegir una cooperativa, está el ahorro económico enorme que ello implica. El pago de la casa es mediante cuotas cómodas y flexibles y, además, el hecho de que el socio de la cooperativa tiene voz y voto en las decisiones que se toman en las asambleas.
Encontrar el mejor proyecto
Una manera efectiva de entrar a un proyecto viable que se ajuste a lo que quiere cada persona, en la ciudad y zona donde se aspire a vivir, es acceder a un buscador especializado como LACOOP, el cual concentra las promociones más ventajosas de obra nueva. Recibir asesoría adecuada es esencial para saber si el proyecto es sólido y puede llegar a buen término.
Es aconsejable, además, comprobar la información sobre hipotecas y todos los detalles relacionados con la adquisición de una casa donde realmente se quiere vivir. Lo principal es hallar el proyecto que se quiere y enfocarse en conseguirlo.
Quienes entran en una cooperativa pensando que van a tener una casa en pocas semanas, deben saber que se trata de un proceso que lleva su tiempo. Desde que comienza a integrarse la cooperativa, hasta el instante de recibir la llave del hogar, pueden pasar 24 meses.
Una cooperativa desde cero es aquella que crea un grupo de personas interesadas en construir viviendas en un terreno específico y con ciertas características. El siguiente paso es conseguir una empresa gestora que analice y elabore un proyecto; luego, con ayuda de un arquitecto, se elabora un presupuesto con el valor de cada vivienda.
Lo siguiente es encontrar el apoyo de un banco para hacer realidad el proyecto. La idea es que la agencia financiera aporte el 80% de los recursos y los socios de la cooperativa aporten el restante 20% del capital que se requiera para concluir el proyecto.
Los proyectos de cooperativas que reciben apoyo financiero de los bancos son aquellos que cumplen dos requisitos principales: que tengan la licencia municipal de obra mayor, y que el umbral de comercialización de las residencias sea cercano al 90%.
Es fundamental juntarse con un grupo de personas decididas a concretar el proyecto, que tengan excelente asesoramiento, para guiar bien el proceso. Unirse a una cooperativa avanzada sería lo ideal, pero primero es necesario encontrarla.
Existen millones de experiencias exitosas de casas logradas en cooperativas, lo que demuestra que sí se puede conseguir.