Redacción •  Negocios y Ocio •  08/11/2018

La necesidad de dar cabida a toda la familia

Cuando aumenta el número de miembros en la familia comienzan a variar las necesidades de esta. Entre los aspectos que requieren de un cambio, uno de los más importantes y de lo que más interesa, sin duda alguna, es conseguir un nuevo coche. Un nuevo coche que cuente con un espacio más amplio, que garantice un alto rendimiento y proporcione al núcleo familiar toda la comodidad y seguridad que merece. Para disfrutar de un buen viaje en familia sobre cuatro ruedas, la prioridad es sentir confianza en el medio de transporte.

La necesidad de dar cabida a toda la familia

Consejos para seleccionar un buen coche familiar

Nunca es fácil adquirir un nuevo automóvil, sin embargo, cuando se trata de comprar un vehículo para el uso familiar, la selección se hace mucho más complicada. Al momento de hacerlo es necesario tener en cuenta distintos aspectos, a continuación se señalan algunos consejos que deben tenerse presente a la hora de invertir en un coche familiar. Si necesitas cambiar de coche por otro para toda la familia, descubre la mejor gama de coches familiares y a partir de aquí, valora todas las características.

  • Lugares disponible en el coche: El primer punto que debe considerarse en el momento de adquirir un coche para la familia, es el número de asientos necesarios para el coche. Hay que tener en cuenta tanto el número de integrantes que conforman el núcleo familiar, como los posibles miembros que puedan llegar a la familia a corto o mediano plazo. Es importante también valorar el maletero del nuevo vehículo. Este debe ser lo suficientemente amplio para guardar herramientas y repuestos, por si se presenta algún percance, y para guardar todo el equipo que permita disfrutar de unas buenas vacaciones familiares.

  • Presupuesto: Otro factor que debe analizarse con detenimiento es el precio destinado a su compra. El coste del coche debe ser realista, es decir, debe estar al alcance y ser solidario con el presupuesto familiar, de forma que no genere algún tipo de desequilibrio en las finanzas de la familia. De igual manera, si el nuevo vehículo no puede adquirirse al contado, sino que se desea pagar a cuotas, la cantidad de estas y los plazos para pagarlas deben ser accesibles y estar en perfecto equilibrio con los ingresos mensuales de los cónyuges. Además del coche, debe incluirse dentro del presupuesto el seguro.

  • Seguridad: No hay nada que escatimar en términos de seguridad. Hay varios elementos indispensables para encontrar seguridad y confianza en un coche. En primer lugar, el vehículo debe disponer de cinturones de seguridad y airbags, para todos los asientos que tenga, incluyendo cinturones especiales para los asientos de los más pequeños de la casa. De esta forma, en caso de algún accidente se minimizan las posibles lesiones. En segundo lugar, el coche debe contar con un sistema que permita el control de las cerraduras de ventanas y puertas mientras el coche esta en movimiento para prevenir que los niños abran las puertas de manera inesperada o saquen, en algún descuido de los padres, su cabeza por la ventana. Otros avances que la tecnología ha dado en función de la seguridad son las cámaras traseras para vigilar todo lo que puede ocurrir dentro del automóvil. También los sensores de aparcamiento en el reverso del coche para detectar cualquier objeto con el que pueda golpearse el coche mientras lo estacionan. Y finalmente, lo más apropiado es elegir coches con un buen limpiaparabrisas, que no deje que se empañen los cristales, y luces de gran alcance que mantengan la vista del camino despejada.

Beneficios de comprar un coche familiar

Un coche que no tenga capacidad para todos los miembros de una familia es una incomodidad que supone que en un mismo viaje no puedan ir todos dentro del vehículo, teniendo que hacer más viajes o molestar a amigos o familiares a que presten su ayuda. Además, al ser más grandes permiten otros usos que no implican que una ocupación total, como puede ser por ejemplo, un viaje donde los propietarios no puedan meter todas sus pertenencias en el maletero.

Además, al ser más espaciosos también es más fácil la modularidad de los asientos, haciendo que todos, tanto los que ocupen asientos delanteros como los que estén detrás no solamente cuenten con más espacio, sino que además puedan disfrutar de este de forma más cómoda.