Redacción •  Negocios y Ocio •  09/02/2021

El contrato de Messi, ¿realidad o ficción en los tiempos actuales?

Hace pocos días saltó una bomba informativa. El Diario El Mundo daba a conocer el contrato firmado entre Leo Messi y el FC Barcelona. La cuantía total que el argentino percibiría de su equipo en los próximos cuatro años ascendía a los 555 millones de euros brutos, creando una dicotomía en todos los aficionados al conocer lo que se embolsa el mejor jugador de la historia.

El contrato de Messi, ¿realidad o ficción en los tiempos actuales?

Se debe partir de la base, que en un principio la remuneración que percibe cada trabajador debe ser privada. El caso de Messi o de cualquier futbolista tampoco debe hacer público sus condiciones económicas, y más si cabe, cuando llegan a la prensa de manera filtrada, sin su conocimiento, y para obtener un rédito por ello.

Dejando de lado estos aspectos, es lógico pensar que si una entidad privada firma un contrato laboral con un trabajador es porque conviene a ambas partes, y esto es lo que sucede entre el FC Barcelona y el jugador argentino. “La Pulga” genera muchos millones de euros de beneficio a la entidad de la ciudad condal, por lo que prácticamente recupera lo que invierte en el salario del 10, aunque bien es cierto que todo depende de la dinámica deportiva en la que esté inmersa el equipo.

Poniendo el foco en este curso, el proyecto blaugrana se encuentra en un proceso de renovación y eso se está notando en la marcha de la temporada. Está vivo en las tres competiciones, siendo la Copa del Rey la que cuenta con más opciones de reinado. Lo que respecta al trofeo de la regularidad, parece una quimera pensar que el cuadro catalán podrá recortar los diez puntos de desventaja que presenta frente al Atlético de Madrid, principal favorito tal y como señalan las apuestas deportivas.

Con estos ingredientes escritos en el papel, es lógico pensar que la UEFA Champions League es la competición que puede salvar la temporada del FC Barcelona, y, por ende, la continuidad de Ronald Koeman al frente del banquillo blaugrana.

Por si fuera poco, a todo este coctel explosivo de actualidad en el FC Barcelona, se le une que en poco tiempo el club decidirá su destino con unas elecciones que determinará un nuevo presidente. La nueva cabeza visible deberá hacer frente a todos estos asuntos, sin pasar por alto la deuda astronómica con la que cuenta el club, cercana a los 1000 millones de euros, y que hará muy complicado la continuidad de Leo Messi en el club de toda su vida.

En estos momentos, lo deportivo es lo que menos preocupa en “Can Barça”. Un equipo que hace unos años era un ejemplo a nivel mundial en todos los aspectos, y que en estos momentos se encuentra sumido en una de las mayores crisis de toda su historia con múltiples vertientes abiertas.